Más allá de los 100 días de gobierno.

«Del Zócalo al Espejismo: ¿Qué esconden los primeros 100 días de Claudia Sheinbaum?». México un  país donde la violencia y la desigualdad son el pan de cada día, la política de espectáculo se ha convertido en la estrategia favorita del poder. Pero, ¿acaso llenar el Zócalo con miles de personas es la solución que necesitamos? Los recientes eventos del informe de los 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum no son más que una cortina de humo, una ilusión de progreso que, más que resolver problemas, genera más preguntas que…

Leer más

Sin Redundar

Columna Periodística Por Carlos Avendaño. Los Primeros 100 días de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México. Estos primeros 100 días de Claudia Sheinbaum Pardo en la presidencia de México, marcan el inicio de un gobierno con altas expectativas, un enfoque en las reformas sociales, y una narrativa política de continuidad con respecto al proyecto de la Cuarta Transformación (4T). A continuación, presentaré desde mi humilde opinión, un somero análisis sobre sus principales logros, sus desafíos y demás por venir. Teniendo el respaldo del 80% de la ciudadanía -según datos…

Leer más

Salarios al alza, bolsillos vacíos: el peaje del “progreso” en México.

Los discursos oficiales suelen pintar un panorama alentador. Desde la llegada del partido Político (MORENA) actual gobierno. Se ha pregonado una lucha frontal contra la corrupción y un compromiso inquebrantable por estabilizar la economía mexicana. Sin embargo, cuando el peso del día a día recae en los bolsillos de las familias, la narrativa se enfrenta a la realidad. El aumento del salario mínimo ha sido, sin duda, uno de los logros más destacados de esta administración. Con un incremento del 135% entre 2018 y 2024, parece un avance significativo. A…

Leer más

Sin Redundar

Columna Periodística Por Carlos Avendaño. Gobierno Estatal, dando mejoralitos, pero sin sanar la crisis económica de Sinaloa. Mientras no se frene la violencia y la inseguridad, aun y a pesar de los “esfuerzos” que haga el gobierno del estado de Sinaloa por dizque “apoyar” a los empresarios, los negocios seguirán cerrando sus puertas. Como bien lo dice el dicho: “No hay dinero que alcance para cubrir semejantes gastos”, por ende, los recursos económicos resultan por demás que limitados para que se cubra tanta demanda que los negocios necesitan. Sin embargo,…

Leer más

Justin Trudeau: El Fin de una Era y el Inicio de una Nueva Encrucijada para Canadá.

La renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá marca el fin de una era política de casi una década, y también abre un capítulo de incertidumbre y transición en la historia política de Canadá. Este líder, quien llegó al poder en los años del 2015 con una visión progresista y una promesa de cambio, deja su puesto tras enfrentar crecientes presiones internas, además de un deterioro de su popularidad y una serie de retos económicos y sociales que no logró resolver por completo. Durante el periodo en el…

Leer más

Sin Redundar

Columna Periodística – Por Carlos Avendaño.  Cuatro meses de violencia en Sinaloa y contando. Imparable se mira la narco-guerra que ya se extendió por todo el estado de Sinaloa. Pero por si usted no lo sabía estimado lector, en Sinaloa, existen alrededor de 900,000 estudiantes. Si cada uno gasta al menos 70 pesos diarios, estaría contribuyendo con un circulante de al menos 63 millones de pesos diarios. Todo parece indicar que al gobierno le importa poco la seguridad de todos los estudiantes, al fin y al cabo, se mueren unos…

Leer más

DE PRIMERA MANO

La campaña negra en el Congreso. *El profe pisó callos en la limpia… y seguirá*Cazarín no entiende que no entiende Por Omar Zúñiga. No es gratuito que el coordinador de la fracción parlamentaria mayoritaria en el Congreso local (Morena) y por consiguiente presidente de la Junta de Coordinación Política el profe Esteban Bautista, sea objeto de una “campaña sincronizada”.El profe ha pisado callos con la limpia anunciada en el Congreso local y el primer paso fue el tema de las tablets a sobreprecio; el que repeló fue su antecesor, Juan…

Leer más

DE PRIMERA MANO

Emiliano Zapata, listos *Xalapa y el PVEM*Daniel, la rebelión Por Omar Zúñiga Los perfiles para la alcaldía de Emiliano Zapata en 2025 están prácticamente listos.Le comentamos en este espacio que Renato Alarcón Guevara sí o sí será candidato, ya sea por una eventual alianza con sus aliados Morena y PT o bien en solitario con el PVEM, dicho por el mismo Edgar Herrera, el que rifa en el Verde de Veracruz.En el caso de Morena, se perfila el exdirector de Educación Municipal de Xalapa, actual director de Asuntos Religiosos del…

Leer más

Claudia Sheinbaum estrategia de: ¿Relevancia Global o Cortina de Humo?

Por: Armando J. García. Desde que asumió la presidencia, Claudia Sheinbaum ha puesto parte de su atención en la política internacional, buscando posicionar a México como un actor relevante en el ámbito global. Con posturas firmes sobre temas como la eliminación de los bloqueos económicos a Cuba y Venezuela, y el apoyo a la soberanía de Panamá frente a las declaraciones de Donald Trump, la presidenta intenta construir una imagen de liderazgo progresista y solidario en América Latina. Sin embargo, esta estrategia plantea una pregunta fundamental: ¿es un esfuerzo autentico…

Leer más

El poder político: ¿un obstáculo para la justicia y la imparcialidad?.

La política en México, sin cambios, queda al descubierto como un terreno donde el poder y los intereses de grupo prevalecen sobre los principios fundamentales de la justicia y la igualdad. Este es el  caso, que involucra a la diputada local de Quintana Roo, Paola Moreno Córdova, evidencia prácticas de nepotismo, tráfico de influencias e impunidad, elementos que siguen debilitando la confianza en las instituciones democráticas del país. Este escenario expone una peligrosa parcialidad: mientras los funcionarios de alto perfil cuentan con plataformas y apoyos políticos inmediatos, las voces de…

Leer más

DE PRIMERA MANO

¿Caballo negro en la UV? Por Omar Zúñiga. Ha surgido de manera reciente el nombre de Rosa Marina Madrid Paredones originaria de Hermosillo, Sonora, pero veracruzana por adopción desde 2008, egresada de la Ingeniería Industrial y de Sistemas por el Tec de Monterrey, campus Monterrey, Maestra en Alta Dirección y Gestión Administrativa, por la Universidad de Xalapa, Campus Ánimas (así dice su CV, aunque sea el único campus de la UX) y Doctora en Finanzas Públicas por la Universidad Veracruzana. Su CV, hecho llegar a esta redacción, pero que se…

Leer más

Sin Redundar

Columna Periodística, Por Carlos Avendaño. Entre el terror y el pánico y viviendo con un nudo en la garganta, así de claro nos encontramos todos los sinaloenses un día sí y otro también, cada vez que tenemos que salir de nuestras casas para tratar de realizar nuestra “vida cotidiana” que ya está por ende fuera de la normalidad tras los 102 días que lleva la narcoguerra entre las dos facciones del cártel de Sinaloa -léase Mayiza contra Chapiza-. Por demás preocupante resulta el tema, que ya tiene afectada nuestra salud…

Leer más

Sin Redundar

Por Carlos Avendaño. Se encienden las alarmas en la economía de Sinaloa. Tras la situación de inseguridad que estamos padeciendo en todo el estado de Sinaloa, misma que tiene afectado a gran parte del sector empresarial, el gobierno debe de acercarse para escuchar a los empresarios que están afectados en sus comercios y analizar algunas propuestas por todo lo que está pasando con esta grave crisis de inseguridad, y que trae también como consecuencia, otra gravísima crisis económica en todo el estado de Sinaloa. Innegablemente el gobierno debe escuchar sobre…

Leer más

El Cine Y La Codicia

Por Ária Sofía López Alonso. El cine, alguna vez un espacio de arte y narrativa profunda, se encuentra hoy sumido en una crisis creativa, donde la sobresaturación del mercado y la búsqueda desenfrenada de beneficios económicos han opacado el verdadero propósito de la industria: contar historias que evoquen emociones, que desafíen a la audiencia y dejen huella. En este panorama, las grandes compañías como Marvel y otras casas productoras similares han impuesto un modelo basado en la cantidad sobre la calidad, inundando las pantallas con películas y series que, aunque…

Leer más

DE PRIMERA MANO

UV, ni dinero ni orden *No habrá 4%*Denuncian irregularidades en UVI Por Omar Zúñiga Las noticias sobre la Universidad Veracruzana no paran, y lejos de ser buenas, son todo lo contrario.En primera instancia, se confirma lo que aquí le adelantamos, que a Martincillo el rectorcito, nomás no le salen las cuentas y lo mandaron al diablo en su intento fallido a priori, porque fue a pedir limosna, no a exigir lo que le corresponde y no lo hizo desde que entró a Rectoría, sin novedad en el frente, sólo una…

Leer más

Sin Redundar

Columna Periodística. Por Carlos Avendaño. La crisis del agua. Para poder entender la crisis del agua que se avecina, hay que poner en perspectiva tres aspectos por demás importantísimos: 1- El crecimiento irregular de las ciudades; 2- Haber sembrado demás este Ciclo otoño-invierno, 3.- El control que tiene la delincuencia organizada en los sistemas de riego. Hay que recalcar de manera por subrayado que las presas en todo el estado de Sinaloa, tuvieron muy pobres aportaciones y han bajado estrepitosamente sus niveles de agua, sumado al mal manejo del agua…

Leer más