¿Estamos saliendo del laberinto o nos perdemos más en él?

Por: Armando J. García. México enfrenta un desafío monumental: décadas de problemas estructurales y políticos han obstaculizado su avance hacia una gobernabilidad democrática efectiva.La transición de la administración de Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum no solo hereda las tensiones de un modelo de transformación, sino que amplifica la confrontación entre ideales políticos y una realidad implacable que pone a prueba esos propósitos.Reformas como la fallida ampliación del mandato de Arturo Zaldívar o la controvertida transferencia de la Guardia Nacional a la SEDENA evidencian una pugna entre el Poder…

Leer más

“México al Borde: Corrupción, Crimen y el Riesgo de una Intervención Extranjera”.

Por Armando J Garcia. La estabilidad de México enfrenta una encrucijada alarmante. Las declaraciones del gobernador de Tabasco, Javier May, sobre los vínculos de un exfuncionario de seguridad con el crimen organizado, reavivan un problema sistémico: la colusión entre el poder político y las redes criminales.Este fenómeno, sumado a la narrativa de gobiernos anteriores que han negado, lo que presuntamente dicen, que se permitió o facilitó la expansión de grupos como La Barredora. — El detalle es que si hablan del gobierno del pasado es hablar de ellos mismos, ya que Adán…

Leer más

Sin Redundar

Por Carlos Avendaño  El crimen organizado, está metido hasta el tuétano de los huesos de la milicia, o sea, de los altos mandos militares. #SePesumeQué existen indicios de que el involucramiento del crimen organizado en las altas esferas militares es un fenómeno complejo que suele estar influenciado por una combinación de factores estructurales. Aquí menciono algunas causas y efectos de la penetración del crimen organizado en los altos mandos militares: CAUSAS: 1. Corrupción sistémica: Cuando la corrupción está presente en niveles altos, se vuelve difícil erradicarla, pues existe un círculo vicioso donde funcionarios…

Leer más

Sin Redundar

Por Carlos Avendaño. Que dijo mi Tata que siempre no habrá Feria Ganadera ni Palenque en Culiacán, Sinaloa. El flamante secretario general de gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, dijo en la conferencia semanera que los organizadores de la “Feria Ganadera 2024” suspendieron por las expectativas de rentabilidad económica dicho evento, pero que el resto de eventos públicos se mantienen vigentes. Nos referimos a la Exposición Canaco Guamúchil, la de aquí de Culiacán, el medio maratón programado para mediados de diciembre, el Desfile del 20 de noviembre. El también Vocero…

Leer más

Columna Periodística -Sin Redundar-

Por Carlos Avendaño  Lista la Feria Ganadera y el Palenque en Culiacán. Pues, aunque usted no lo crea estimado lector, siempre sí habrá la afamada: “Feria Ganadera”, y el famosísimo: “Palenque”, quedando plenamente confirmado ambos en la ciudad capital sinaloense de Culiacán. Iniciará este 15 de noviembre del año en curso de 4 de la tarde a 2 de la mañana con el programa artístico plenamente conocido. De igual forma no se prohibirán ni condicionará a los cantantes que interpretan cualquier melodía o corrido que quieran cantar. Fue el flamante…

Leer más

Columna Periodística -Sin Redundar-

Por Carlos Avendaño. Gana Donald Trump ¿Perderá México? Donald Trump, volverá con rumbo a la Casa Blanca tras haber derrotado en las elecciones a la vicepresidenta: Kamala Harris. Donald Trump, será el presidente de los Estados Unidos, y con ello, se cumple el peor escenario para México. El candidato del “muro fronterizo” y de la retórica racista y antimexicana, tendrá nuevo periodo al frente de la Casa Blanca, después de ganar las elecciones en 2016, perder las de 2020, y obtener su revancha ahora en 2024. Innegablemente, la victoria del…

Leer más

Sin Redundar

Columna Periodística. Por Carlos Avendaño. Los diputados locales, Ambrocio Chávez Chávez y Eligio López Portillo, han venido manifestando claramente que tienen toda la intención de hacer equipo con los presidentes municipales de la Región del Évora. En distintos actos, así lo han expresado públicamente, de que trabajarán de la mano con los alcaldes para ir en busca del progreso de estos municipios para que crezcan en la medida de todo lo posible. Muy seguramente que los alcaldes: Enrique Parra Melecio de Mocorito, Guadalupe López González de Salvador Alvarado, y, Alberto Rivera Camacho…

Leer más

Sin Redundar

Por Carlos Avendaño. Alberto Rivera Camacho, instala nueva administración municipal en Angostura 2024-2027. Durante el desarrollo de la primera Sesión de Cabildo, el alcalde, Alberto Rivera Camacho, tomó protesta de rigor a quienes lo acompañarán durante la administración 2024-2027 como secretario del Ayuntamiento a Manuel Ceyca, como Tesorero Municipal a Elías Barrientos Limas, después de haber sido aprobados por unanimidad de todos los regidores y Síndica Procuradora. En su mensaje hacia la ciudadanía y el Cabildo, el presidente municipal, Alberto Rivera Camacho, refrendó su compromiso de trabajar fuerte, constante y de manera coordinada,…

Leer más

» La Reforma Judicial en el Lente Internacional».

                                                                            En México, la independencia judicial parece enfrentar uno de sus momentos más críticos, aunque no es precisamente un tema nuevo en la larga novela de la política nacional. Ahora, con la aprobación de una Reforma Judicial impulsada por Morena, el gobierno afirma que busca acercar la justicia al pueblo. Sin embargo, esta “nueva” autonomía judicial suena más a un monólogo repetido: el mismo escenario de siempre, solo que con un reparto diferente. Marko Cortés Mendoza, presidente del PAN, denuncia que Morena utiliza su mayoría en el Congreso para “neutralizar”…

Leer más

Política Al Margen.

Por Jaime Arizmendi *“Van a Pasar a la Historia”; Claudia Sheinbaum a SCJN*Danzan 21 mmdp en el PJF*Adán Augusto, Noroña y Lomelí… ¡Todo con la 4T! Argonmexico / No pueden ir contra la Constitución… Este martes 5 de noviembre se conocerá la senda que seguirán las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Pleno de la SCJN debatirá ese día el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone declarar inconstitucional la elección popular de jueces y magistrados federales. La presidenta de…

Leer más

«Claudia Sheinbaum y la Suprema Corte».

¿Herencia de Poder o Nuevo Estilo de Gobierno? Sheinbaum asumió la presidencia verdaderamente única, no solo por el desafío de apuntalar un proyecto propio, sino por las sombras persistentes de su predecesor.  En solo dos meses, Sheinbaum se enfrentó a uno de los dilemas más esenciales. Con ministros independientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha mantenido su papel de contrapeso al ejecutivo.  Las tensiones se intensificaron, especialmente cuando el ministro en retiro, José Ramón Cossío advirtió  una posible  destitución de Sheinbaum, por desacato. Aunque existe  una reciente…

Leer más

Sin Redundar.

Por Carlos Avendaño. Dos periodistas asesinados en el primer mes de la presidenta Sheinbaum. En tan solo 24 horas, fueron asesinados los colegas periodistas: Mauricio Cruz Solís, en Uruapan, después de haber entrevistado al alcalde, Carlos Alberto Manzo Rodríguez. También la periodista: Paty Bunbury, fue asesinada en su negocio de comida en el estado de Colima. Vaya que la impunidad sigue teniendo permiso en México para matar a quien sea a la hora que sea. Innegablemente que la violencia en contra del gremio periodístico está imparable. La presidenta, no cumplía el mes de…

Leer más

Sin Redundar.

Por: Carlos Avendaño. Rocha Moya, con lujoso estilo de vida entre la crisis y la violencia de Sinaloa. Recientemente, la polémica se ha intensificado tras las recientes críticas hacia el todavía gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, nada más y nada menos que por su lujoso estilo de vida, a pesar de los afamados “discursos” de “austeridad” tanto de su administración como de la 4T. Varias publicaciones en las redes sociales se han destacado por su vestimenta, que incluye prendas de altísimo costo, lo que ha venido generando un malestar…

Leer más

“México en Silencio ante la inseguridad: ¿”La Renuncia de 7 Ministros Sacude al País”?

Por Amando J Garcia; A lo largo y ancho de nuestro país, la percepción es clara: algo no está funcionando. La inseguridad se ha convertido en una sombra permanente en estados como Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Guanajuato, Guerrero y muchos otros; mientras los ciudadanos viven bajo el asedio del crimen, los gobiernos de estos estados parecen sordos ante la crítica. Más bien, las críticas les incomodan, y en lugar de responder con soluciones, se apresuran a defender, sus inacciones, con el respaldo de los Congresos estatales y federales. El país parece…

Leer más