Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- Áreas verdes para todos, menos para los vecinos. Todo parece indicar que, en la ciudad de Culiacán, tenemos un nuevo urbanista de cabecera: Juan de Dios Gámez Mendívil, el flamante presidente municipal. Este personaje, ha decidido que la mejor manera de planear la ciudad, es pisoteando la ley, ignorando a la ciudadanía y con una pala en la mano. ¿Para qué perder el tiempo con normativas, estudios, diagnósticos, o, ya de plano, sentido común, si se puede construir a lo loco? El caso del sector…
Leer másCategoría: Columna Invitada
columna invitada
DE PRIMERA MANO.
Mayra Angélica Amador: seguridad y salud. *Busca la diputada de MC agenda con secretarios *Elena Córdova, con todo por Alto Lucero *El Síndrome del Candidato *Reconocen a periodistas en el Senado Por Omar Zúñiga. Mayra Angélica Amador Pérez es la diputada de Movimiento Ciudadano que le entró al quite por la licencia que pidió Elena Córdova, para buscar la alcaldía de su natal Alto Lucero, a quien por cierto se le augura un resultado exitoso y se espera que gane la presidencia muncipal. De vuelta a Mayra…
Leer másSin Redundar
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- Cuando el liderazgo estorba, a los que no lo tienen. Hay que decirlo con todas sus letras, el doctor Jesús Madueña Molina no es ningún improvisado, ni un advenedizo, ni mucho menos un oportunista. Es el rector que ha logrado sostener a la Universidad Autónoma de Sinaloa en pie, en medio de una de las épocas más difíciles para la educación pública del país. Y no solo sostenerla, sino colocarla entre las mejores del país según los propios indicadores federales. Pero claro, esto molesta, esto…
Leer másDE PRIMERA MANO.
Marcela y Basilio *A 5 años, no hay justicia para Ferral Por Omar Zúñiga. Hace cinco años y algunos días, el 30 de marzo del año 2020, en pleno encierro por la pandemia de Covid 19 que azotó al Mundo, sobre las 14:15, quizá 14:30 horas -no lo recuerdo con exactitud-, el tiempo era tan extraño en su inexorable marcha en aquellos días aciagos, recibí un mensaje de un buen amigo, donde me decía que habían baleado a María Elena Ferral en su adoptiva Papantla. Las horas…
Leer másSin Redundar
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- El Golpe Silencioso al Poder Judicial. Este 1 de junio de 2025, México vivirá una elección sin precedentes: 3,400 candidatos y candidatas disputarán 881 posiciones dentro del Poder Judicial Federal. Sin embargo, más allá del discurso oficial, lo que realmente está en juego es el sometimiento del sistema de justicia a la voluntad política de una sola fuerza. Desde el pasado 30 de marzo, las campañas arrancaron en todo el país, pero en el fondo, esta contienda no es más que la culminación de una…
Leer másDE PRIMERA MANO.
Renovar la UV *Manzo, por la transparencia *Cazarín: ridiculizar las instituciones Por Omar Zúñiga La selección del rector en la Universidad Veracruzana, como en la mayoría de las instuciones de educación superior públicas del país, la realiza un “grupo de notables”, reunidos en la Junta de Gobierno. Son nueve personas, que luego de que los aspirantes se convierten en una terna de candidatos, se encierran a piedra y lodo, en una especie de cónclave cardenalicio y no salen hasta que salga humo blanco. La cosa es que…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- Elecciones UAS 2025. Dos serán los contendientes a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el periodo 2025-2029. Ellos serán la doctora Denisse Azucena Díaz Quiñonez y el doctor Jesús Madueña Molina –actual Rector de la UAS– mismos que cumplieron cabalmente con los requisitos exigidos por la convocatoria correspondiente. Así lo decidió la comisión de elecciones y de consultas del H. Consejo Universitario, tras una exhaustiva revisión que realizaron a la documentación presentada por los aspirantes. Recordemos que los otros contendientes fueron, la…
Leer másDE PRIMERA MANO.
Inician los Juegos del Hambre. *Dos meses durarán las campañas en el PJF *Más de 3 mil aspirantes buscan 800 lugares *Eva Barrientos y Gustavo Stivalet, magistrada y juez *El dispendio de Lenia, Yasmín y *Se fueron la Nena y Adriana Muñoz *A Propósito de Enrique Bátiz Por Omar Zúñiga. Este domingo 30 de marzo arrancaron las campañas para integrar el Poder Judicial de la Federación, desde los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su Presidencia (en quien recae la titularidad del…
Leer másEl gran dilema: «Elección del Poder Judicial»
La inminente elección de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) representa un punto de inflexión para el sistema judicial mexicano. El 1 de junio de 2025, el pueblo decidirá quién liderará el máximo tribunal del país en un proceso inédito que ha generado profundas controversias. La reforma judicial que permitió esta elección por voto popular ha sido promovida bajo el argumento de democratizar el Poder Judicial, pero también ha despertado críticas que alertan sobre su posible captura política. En este contexto, es imprescindible…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- Mocorito: un gobierno podrido por el nepotismo y la corrupción. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presume su lucha contra el nepotismo, en Mocorito reina el influyentismo descarado del alcalde Enrique Parra Melecio. El Ayuntamiento de Mocorito no es más que un feudo familiar donde compadres, amigos y parientes se reparten los puestos como si fuera su hacienda personal. La sindicatura de Pericos es un monumento al pago de favores políticos. Quienes trabajaron en la campaña pasada hoy cobran en la nómina pública sin más…
Leer másDE PRIMERA MANO
Winckler, la res de hoy *Raquel Torres brilla en CDMX Por Omar Zúñiga. Después de una audiencia de varias horas, el exfiscal de Miguel Ángel Yunes Linares, el tristemente célebre Jorge Winckler Ortiz, aquel que ya siendo Fiscal General, fue captado hincado tomándole fotos a su jefe, el entonces gobernador, jefe del Cártel del Estero, fue vinculado a proceso por el delito de tortura en contra de un exfuncionario de la misma dependencia, víctima de identidad resguardada (para los ignorantes que publican su nombre completo, deben…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- Rancho Izaguirre, montaje para descubrir la verdad. ¡Otro insulto para las víctimas! Colectivos de búsqueda se instalan contra la farsa montada en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Denunciaron que limpiaron la escena, que borraron las pruebas y que hasta eliminaron cualquier rastro del centro de adiestramiento y de exterminio del crimen organizado. Hasta reclamaron la ausencia del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, durante el recorrido organizado por las autoridades. Raúl Servín, buscador, dijo que: “Aquí había altares de la Santa Muerte y ya no están.…
Leer másDE PRIMERA MANO.
The Shooting. *El brutal corto de Artículo 19 *El amor por el dinero en OIC de Randy *Nena, el diálogo de lo absurdo Por Omar Zúñiga. Disparamos por la verdad. Nos disparan para silenciarnos. Frases demoledoras en The Shooting, cortometraje que acaba de subir la ONG Artículo 19, en el que nos muestra la brutal realidad del periodismo en nuestro país. Escasas seis líneas de parlamento, en un corto extraordinariamente realizado que no tiene desperdicio. articulo19.org/protegelaverdad Los titulares de los Órganos Internos de Control (OIC)…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- La alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, recibió un duro golpe político con el plebiscito realizado este domingo pasado. Nunca jamás en la historia política del municipio guasavense, un presidente municipal había perdido la mayoría de las sindicaturas y de las comisarías, dejando más que en evidencia la falta de oficio político y del hartazgo social para este nuevo gobierno municipal recién instalado. Caras fruncidas y hasta estómagos sueltos, fueron característicos como síntomas que daban los representantes de casilla del gobierno oficialista de haber perdido.…
Leer másEl Movimiento de la Unión Europea.
La Unión Europea ha tomado una serie de decisiones estratégicas en materia económica y de seguridad que impactan no solo a sus estados miembros, sino también al equilibrio global. Entre ellas, el desarrollo del euro digital, el fortalecimiento de la defensa europea, la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos chinos y sanciones adicionales contra Rusia. Estas medidas tienen claros beneficiarios, posibles perjudicados y generan interrogantes sobre los intereses ocultos detrás de ellas. El Banco Central Europeo avanza en la creación de un euro digital, una moneda que promete…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- El gobierno que encabeza la Doctora: Cecilia Ramírez Montoya, “miente, traiciona y roba al pueblo guasavense”. Desde luego que todo lo anterior, contradice a la máxima que decía AMLO, sobre: “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”. Pues resulta que resalta que resultó que el gobierno de Guasave, encabezado por su alcaldesa, no tiene nada de honesto ni transparente sobre el destino del presupuesto público. Dilucidemos el asunto en cuestión. Esta nueva administración morenista del H. Ayuntamiento de Guasave, está llena…
Leer másVideocolumna con Carlos Avendaño.
Tema: México Cementerio Clandestino…
Leer másLo que NADIE te dice sobre la oposición política en México.
En la política mexicana, los partidos pequeños han encontrado formas de mantenerse a flote sin necesidad de gobernar directamente. Movimiento Ciudadano (MC) se ha consolidado como un actor clave en esta dinámica, desempeñando un papel similar al que antaño jugó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM): una rémora política que se adhiere al poder dominante La oposición mexicana no está desaparecida, simplemente ha decidido jugar un papel cómodo: sobrevivir sin desafiar. Lo impactante es que, mientras muchos esperan una coalición fuerte que haga frente al gobierno, los partidos tradicionales…
Leer másDE PRIMERA MANO.
Sigue opacidad en UV. *Gasta casi $1.4 millones en servicios profesionales en 5 meses *Amigo y asesor del rector coordina los “trabajos” *Contradicciones en participación del Transístimico Por Omar Zúñiga. En la entrega anterior sobre la Universidad Veracruzana dimos cuenta de las movidas que pretende hacer Gerardo Martín Aguilar el rectorcito de la UV para beneficiar a sus amigos ante su inminente salida, por no cumplir el requisito de la edad tope para buscar la Rectoría. En este contexto, a través de solicitudes de transparencia, se le…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- Crisis del agua en Sinaloa. Las presas de Sinaloa se ubican al 9.4% de su capacidad total de conservación. Las 11 obras hidroagrícolas almacenan en su totalidad 1,484.7 millones de metros cúbicos. Se les extrae para el riego agrícola, para el uso industrial y para el consumo humano, 159.2 metros cúbicos por segundo, esto tras el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Según la información proporcionada por la CONAGUA, se precisa que comparativamente con la misma fecha del año pasado, las obras hidroagrícolas…
Leer más