El Festival del Ostión en San Blas, Nayarit, es un evento gastronómico y cultural que celebra la importancia del ostión en la región, destacando la tradición pesquera y la riqueza culinaria de esta zona costera. En 2025, el festival está programado para el 24 de mayo en la playa Las Islitas, un lugar emblemático de San Blas.
Detalles del Festival del Ostión 2025 en San Blas
- Fecha: 24 de mayo de 2025.
- Ubicación: Playa Las Islitas, San Blas, Nayarit.
- Actividades:
- Degustación gratuita: Se ofrecerán aproximadamente 2.5 toneladas de ostiones frescos y 300 kg de aguachile, preparados por productores locales.
- Música en vivo: Bandas locales con géneros como cumbia, banda y música regional mexicana amenizan el evento.
- Concursos: Incluyen competencias relacionadas con la pesca y preparación de ostiones, además de actividades recreativas para familias.
- Ambiente familiar: El evento es gratuito y está diseñado para atraer tanto a locales como a turistas, promoviendo la convivencia y la cultura nayarita.
- Importancia:
- Iniciado en 2015, el festival busca posicionar al ostión como un producto estrella de San Blas y fomentar su consumo, dado que el consumo de mariscos en México es bajo (7 kg por persona al año).
- Resalta la labor de las cooperativas de buzos y ostricultores, quienes recolectan ostiones de manera tradicional, respetando el ecosistema marino.
- Promueve el turismo en San Blas, una localidad conocida por su historia, paisajes naturales y riqueza gastronómica.
Contexto Cultural y Económico
- Producción de ostiones: San Blas, junto con otras zonas de Nayarit como Boca de Camichín, es clave en la producción de ostiones. La región contribuye significativamente a la economía local, con miles de toneladas cosechadas anualmente.
- Gastronomía: Además de ostiones frescos, se ofrecen platillos como aguachile, ceviche, ostiones a la Rockefeller, tacos y otras preparaciones que muestran la versatilidad del molusco.
- Tradición: La recolección de ostiones se realiza mediante buceo artesanal, una práctica que refleja el conocimiento ancestral de las comunidades pesqueras y su compromiso con la sostenibilidad.
Recomendaciones
- Llegada temprana: Los alimentos gratuitos, especialmente los ostiones y el aguachile, tienden a agotarse rápidamente, por lo que se recomienda llegar temprano (antes de las 10:00 a.m.).
- Ecoturismo: San Blas ofrece actividades complementarias como paseos en lancha por los esteros, avistamiento de aves y visitas a sitios históricos como el Fuerte de San Basilio.
- Acceso: El evento es de entrada libre, y San Blas es accesible desde Tepic (aproximadamente 1.5 horas en auto) o desde Puerto Vallarta (unas 3 horas).
