En mayo de 2025, una mujer de 34 años fue detenida en la Ciudad de México, específicamente en la estación Doctor Gálvez de la Línea 1 del Metrobús, acusada de pinchar con una aguja a un hombre de 30 años. El incidente ocurrió el 14 de mayo, cuando el afectado sintió un dolor en el brazo mientras viajaba y señaló a la mujer como responsable. La presunta agresora escondía el objeto punzante debajo de un moño en el cabello, según reportes. Fue puesta a disposición del Ministerio Público para investigar el caso y determinar responsabilidades.
Este evento se enmarca en una serie de denuncias por pinchazos en el transporte público de la CDMX. La Fiscalía General de Justicia reporta 69 denuncias desde marzo de 2025, con 50 casos en el Metro, 8 en el Metrobús, 6 en vía pública y 4 en otros transportes. Solo en seis casos se detectaron sustancias como estupefacientes o medicamentos controlados, y las autoridades aún investigan si estas fueron administradas mediante los pinchazos. Una persona ha sido vinculada a proceso con prisión preventiva por estos hechos, además de la detención mencionada.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una iniciativa para tipificar los pinchazos como delito en el Código Penal, proponiendo penas de 2 a 5 años de prisión y multas, con agravantes si se usan sustancias que alteren la conciencia o afecten a menores, personas con discapacidad o adultos mayores. Las autoridades han desplegado agentes encubiertos en el Metro y Metrobús para prevenir más casos y exhortan a los usuarios a denunciar y activar protocolos de emergencia si sienten un pinchazo.
