CJNG, Cártel del Golfo, LNFM y otros grupos del narco han formado alianzas peligrosas, revela la DEA.

La DEA, en su Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025, revela que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana (LNFM) y otros grupos del narcotráfico en México han establecido alianzas tácticas para compartir rutas de tráfico, laboratorios y redes logísticas, principalmente para el tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína. Estas colaboraciones no son unificaciones formales, sino acuerdos operativos que buscan maximizar recursos y controlar puntos estratégicos como puertos (Lázaro Cárdenas, Altamira) y corredores fronterizos (Tamaulipas-Texas). Por ejemplo, el CJNG ha pactado con la facción Los Metros del Cártel del Golfo para acceder a Tamaulipas, mientras que LNFM colabora con CJNG, Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo para controlar el Puerto de Lázaro Cárdenas. Estas alianzas, según la DEA, complican el panorama criminal al difuminar las rivalidades tradicionales y fortalecer las redes transnacionales, incluyendo nexos con grupos chinos de lavado de dinero y bandas en Centroamérica y EE. UU. Además, se documenta el uso de actividades como el contrabando de petróleo robado para lavar dinero, involucrando a CJNG, Cártel de Sinaloa, LNFM y el Cártel del Golfo. Este reacomodo podría incrementar la violencia y el flujo de drogas hacia EE. UU., especialmente si se consolida una alianza entre CJNG y la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, lo que alteraría el equilibrio de poder criminal en México.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario