Mañana, 15 de mayo de 2025, está confirmada una mega marcha y paro nacional de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México (CDMX), en el marco del Día del Maestro. A continuación, les detallo la información relevante:
Detalles de la marcha y paro:
- Fecha: Jueves, 15 de mayo de 2025.
- Lugar: La marcha comenzará en el Ángel de la Independencia y se dirigirá al Zócalo de la CDMX. Otros contingentes saldrán desde la Escuela Nacional de Maestros (Calzada México-Tacuba).
- Hora: No se ha especificado una hora exacta de inicio en la información disponible, pero marchas previas de la CNTE suelen comenzar alrededor de las 9:00 de la mañana. Se recomienda verificar con fuentes oficiales o medios locales para confirmar el horario.
- Acciones adicionales: Además de la marcha, la CNTE planea instalar un plantón en el Zócalo para presionar al gobierno federal. También han advertido sobre la posibilidad de una huelga nacional si no se atienden sus demandas.
Motivos de la protesta:
Los maestros exigen:
- Abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007.
- Abrogación de la Reforma Educativa de 2019.
- Aumento salarial del 100% al sueldo base directo.
- Un sistema de pensiones digno, solidario e intergeneracional, sin el uso de UMAs ni Afores.
- Mayor presupuesto para educación y salud.
- Estabilidad laboral y justicia social.
Calles afectadas:
Se espera que la marcha cause cierres viales y afectaciones al tráfico en las siguientes vialidades principales del centro de la CDMX:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central
- Calle 5 de Mayo
Se recomienda tomar vías alternas y anticipar traslados, ya que el Metrobús y otros servicios de transporte público en estas zonas podrían verse interrumpidos temporalmente.
Impacto en clases:
El paro nacional afectará a escuelas públicas, especialmente en estados con fuerte presencia de la CNTE, como Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Zacatecas. En estas regiones, es probable que no haya clases en planteles donde los docentes se sumen al paro. Se sugiere contactar directamente a las escuelas para confirmar si habrá actividades académicas.
Contexto adicional:
- La CNTE ha intensificado sus movilizaciones en 2025 debido a la falta de respuestas claras del gobierno federal a sus demandas. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado diálogos con el magisterio y el retiro de una iniciativa de reforma al ISSSTE, los maestros consideran estas medidas insuficientes.
- En redes sociales, se reporta un plantón previo en el Centro Histórico de la CDMX, lo que indica una movilización significativa.
Recomendaciones:
- Planea tus traslados: Evita las zonas del Centro Histórico y consulta el estado del tráfico en tiempo real (puedes seguir plataformas como el Metrobús o cuentas oficiales del gobierno de la CDMX).
- Verifica con tu escuela: Si eres estudiante, padre de familia o docente, confirma si tu plantel suspenderá clases.
- Mantente informado: Sigue medios locales o cuentas oficiales de la CNTE para actualizaciones sobre horarios exactos y rutas de la marcha.
