Claudia Sheinbaum pide a Estados Unidos explicar por qué recibieron a la familia del narco Ovidio Guzmán: “Tienen que informar”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió al gobierno de Estados Unidos que proporcione información oficial sobre el ingreso de 17 familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, a territorio estadounidense el 9 de mayo de 2025. En su conferencia matutina del 14 de mayo, Sheinbaum cuestionó la falta de transparencia y la aparente contradicción en la política de EE. UU., que clasifica a ciertos cárteles mexicanos, como el de Sinaloa, como organizaciones terroristas, mientras permite la entrada de familiares de un narcotraficante bajo un posible acuerdo con el Departamento de Justicia.

Sheinbaum destacó que México no ha recibido notificación oficial sobre las razones de este traslado, que incluyó a Griselda López, exesposa de «El Chapo» y madre de Ovidio, y señaló que EE. UU. debe explicar tanto a su pueblo como a México, dado que Ovidio fue extraditado por México en septiembre de 2023 y enfrenta investigaciones en curso en el país. La mandataria subrayó la importancia de la soberanía mexicana, mencionando una reciente reforma constitucional para evitar intervenciones extranjeras bajo el pretexto del narcoterrorismo.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que el traslado de los familiares es parte de una negociación entre Ovidio Guzmán y las autoridades estadounidenses, posiblemente vinculada a un acuerdo de culpabilidad que Guzmán planea declarar en una audiencia programada para julio de 2025, enfrentando cargos por narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas. Sheinbaum insistió en que EE. UU. debe aclarar si este movimiento refleja un «criterio de oportunidad» y pidió respeto, colaboración y coordinación en la relación bilateral.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario