El robo de vehículos en México es un problema persistente, con datos recientes que muestran un aumento en los casos. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre febrero de 2024 y enero de 2025 se robaron 63,303 vehículos asegurados, un 3.4% más que el año anterior, equivalente a 173 robos diarios. Solo el 41% de estas unidades fueron recuperadas, la cifra más baja en seis años.
Modelos más robados (febrero 2024 – enero 2025):
- Nissan Versa: 2,506 unidades (11% menos que el año anterior).
- Tractocamiones Kenworth: 2,137 unidades (5% menos).
- Nissan NP300: 1,967 unidades (30% menos).
- Chevrolet Aveo: 1,519 unidades (0.3% menos).
- Motocicletas Italika (111-250): 1,406 unidades (2% más).
Vehículos más robados con violencia:
- Toyota Hilux Pick Up: 86% de los robos con violencia.
- Ford F-350, F-450, F-550: 75.9%.
- Kia Rio: 74.2%.
- Mazda 3: 74%.
- Volkswagen Vento: 74%.
Estados con mayor incidencia:
Seis estados concentran el 63% de los robos de vehículos asegurados:
- Estado de México: 16,028-16,242 casos, líder en robos con violencia (10,442 casos).
- Jalisco: 8,136-8,333 casos.
- Ciudad de México: 5,196-5,569 casos.
- Puebla: 4,320-4,386 casos.
- Guanajuato: 2,811 casos.
- Michoacán: 2,363 casos.
Estados con mayor violencia en robos:
Tendencias y observaciones:
- Robo con violencia: El 57.7% de los robos de vehículos asegurados involucró violencia, un ligero aumento respecto al 57.3% del año anterior.
- Motocicletas: Las motos, especialmente Italika, han ganado relevancia en los robos debido a su creciente popularidad (1.5 millones de unidades vendidas en 2024).
- Equipo pesado: El robo de camiones y tractocamiones aumentó un 0.3% en 2024, con 9,454 casos, pero la recuperación mejoró al 58%.
- Recuperación: La tasa de recuperación ha disminuido (41% en 2024-2025 frente a 47% en 2020-2021). Los vehículos reportados en las primeras 4-6 horas tienen un 60% de probabilidad de ser recuperados.
- Seguros: Solo el 46% de los vehículos robados están asegurados, lo que deja al 54% de los propietarios sin respaldo. AMIS recomienda pólizas con cobertura de robo total.
Factores detrás del robo:
- Mercado negro: Los vehículos robados alimentan la reventa, clonación de unidades y venta de refacciones.
- Uso en delitos: Autos robados se utilizan para cometer otros crímenes, como robos a transeúntes o asaltos.
- Vulnerabilidades: Modelos populares como el Nissan Versa y Chevrolet Aveo, usados en flotillas o plataformas como Uber, son blancos frecuentes por su alta circulación y demanda en el mercado de segunda mano.
Recomendaciones:
- Reportar rápidamente: Llamar al 911 y notificar a la aseguradora de inmediato aumenta las posibilidades de recuperación.
- Medidas preventivas: Usar candados, alarmas, GPS y estacionarse en lugares seguros.
- Seguro adecuado: Contratar pólizas con cobertura de robo total, ya que las de responsabilidad civil no cubren este delito.
