Localizan 44 restos óseos en fosas clandestinas de Colima ubicadas desde hace más de un año, revela la FGR.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó el hallazgo de 44 restos óseos en 44 fosas clandestinas en un predio de la comunidad Agua de la Virgen, municipio de Ixtlahuacán, Colima, tras una investigación realizada entre el 13 de enero y el 12 de abril de 2024. La información se hizo pública el 29 de abril de 2025, durante una reunión en la Ciudad de México con familiares de desaparecidos, colectivos de búsqueda y la Fiscalía Especializada en Investigación de Desaparición de Personas.

El operativo se inició por la desaparición de los líderes comuneros de Aquila, Michoacán, Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, vistos por última vez en enero de 2023 en Tecomán, Colima. Algunos restos, descuartizados o quemados, han sido identificados como originarios de Michoacán y Guanajuato. La Fiscalía de Colima aportó 888 perfiles forenses para agilizar la identificación, que podría demorar meses debido a la complejidad del análisis genético y la escasez de personal especializado.

Este caso refleja la crisis de desapariciones en México, con 127,889 personas no localizadas según la Comisión Nacional de Búsqueda. Colima ha registrado múltiples hallazgos de fosas desde 2019, como 84 cuerpos en Santa Rosa y 92 en Cerro de Ortega, Tecomán. Colectivos de búsqueda de Jalisco impulsaron la divulgación al señalar posibles vínculos con fosas en Teocaltiche. La FGR y la Fiscalía estatal aseguran colaborar para identificar a las víctimas y judicializar a los responsables, aunque el retraso en informar evidencia desafíos en la coordinación y transparencia.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario