Hay evidencia de que el cobro de piso por parte del crimen organizado ha ocurrido en Nayarit, aunque la situación parece variar según la región y el periodo. En 2020, el fiscal general de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce, informó sobre denuncias de cobro de piso en playas desde Punta de Mita hasta San Blas, donde hombres armados, autodenominados parte de la «maña», exigían pagos por el uso de las playas. Sin embargo, en abril de 2025, el gobernador Miguel Ángel Navarro afirmó que no hay cobro de piso en Nayarit, según un reporte en X, lo que podría reflejar una postura oficial o una disminución percibida del problema.
Por otro lado, un análisis de 2021 señaló que Nayarit estaba entre los estados con una disminución en reportes de cobro de piso, en contraste con otros como Veracruz o Jalisco, donde era más prevalente. No obstante, un post en X de 2024 mencionó un aumento del 118% en el cobro de piso en Nayarit entre 2022 y 2023, aunque esta información no está verificada por fuentes oficiales y debe tomarse con cautela.
En resumen, aunque hay reportes históricos de cobro de piso en Nayarit, particularmente en zonas turísticas, la información reciente es mixta, con afirmaciones oficiales que niegan su presencia actual y datos no confirmados que sugieren un aumento. La falta de denuncias formales, común en casos de extorsión, puede subestimar el problema.
