Confirman sentencia de más de 17 años de prisión contra el influencer “Fofo” Márquez por tentativa de feminicidio.

Sí, la sentencia contra Rodolfo “Fofo” Márquez fue confirmada por un tribunal del Estado de México. El influencer fue condenado a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras agredir brutalmente a una mujer de 52 años, identificada como Edith «N», en un estacionamiento en Naucalpan en febrero de 2024. La resolución se dio el 24 de enero de 2025, y el tribunal ratificó la pena en mayo de 2025, desestimando la apelación presentada por su defensa, los hermanos Peruskia, quienes argumentaban que el delito debería clasificarse como lesiones y no como tentativa de feminicidio. Además, Márquez debe pagar una multa de 67,313 pesos, una reparación del daño por 277,400 pesos, y someterse a tratamiento psicológico con perspectiva de género durante dos años. Actualmente, cumple su condena en el Penal de Texcoco, tras ser trasladado desde el Penal de Barrientos.

El caso de Rodolfo «Fofo» Márquez, influencer y creador de contenido, gira en torno a un violento incidente ocurrido el 22 de febrero de 2024 en un estacionamiento de un centro comercial en Naucalpan, Estado de México. A continuación, les detallo los aspectos clave del caso:

Hechos del caso

  • Víctima: Edith «N», una mujer de 52 años.
  • Incidente: Todo comenzó con un percance vial. Según la declaración de la víctima, su vehículo golpeó accidentalmente el retrovisor del automóvil de Márquez mientras intentaba estacionarse. Tras el choque, Edith se disculpó e intentó resolver el problema de manera amistosa, ofreciendo contactar a su aseguradora.
  • Agresión: Rodolfo Márquez, visiblemente molesto, reaccionó de manera agresiva. Testigos y videos de seguridad muestran que el influencer golpeó a Edith repetidamente, propinándole puñetazos y patadas, incluso cuando ella ya estaba en el suelo. La agresión fue descrita como brutal, causando lesiones graves en el rostro y cuerpo de la víctima.
  • Fuga: Tras el ataque, Márquez huyó del lugar, pero fue identificado gracias a las grabaciones de las cámaras de seguridad y la denuncia de la víctima.

Investigación y proceso legal

  • Denuncia: Edith presentó una denuncia formal ante las autoridades, y el caso fue clasificado inicialmente como lesiones. Sin embargo, debido a la gravedad de la agresión y el contexto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reclasificó el delito como feminicidio en grado de tentativa, argumentando que las acciones de Márquez mostraban una intención de causar un daño letal con perspectiva de género.
  • Detención: Rodolfo Márquez fue detenido el 4 de abril de 2024 en Naucalpan, tras emitirse una orden de aprehensión en su contra. Fue ingresado al Penal de Barrientos en Tlalnepantla.
  • Audiencias: Durante las audiencias, la defensa de Márquez, liderada por los hermanos Peruskia, intentó que el delito se reclasificara nuevamente como lesiones, argumentando que no había intención de matar. Sin embargo, el juez consideró que la violencia extrema y el contexto de la agresión justificaban la acusación de tentativa de feminicidio.

Sentencia

  • Fallo inicial: El 24 de enero de 2025, un tribunal del Estado de México encontró a Márquez culpable y lo sentenció a 17 años y 6 meses de prisión. Además, se le impusieron las siguientes sanciones:
  • Multa de 67,313 pesos.
  • Reparación del daño por 277,400 pesos a favor de la víctima.
  • Obligación de someterse a tratamiento psicológico con perspectiva de género durante dos años.
  • Apelación: La defensa apeló la sentencia, pero en mayo de 2025, el tribunal de alzada ratificó la condena, confirmando que las pruebas, incluyendo videos, testimonios y peritajes médicos, respaldaban la clasificación del delito.
  • Cumplimiento de la pena: Actualmente, Márquez se encuentra en el Penal de Texcoco, donde fue trasladado tras la sentencia definitiva.

Contexto y repercusiones

  • Perfil del agresor: Rodolfo «Fofo» Márquez, de 26 años, era conocido en redes sociales por presumir un estilo de vida lujoso, mostrando autos deportivos, viajes y fiestas. Su caso generó gran atención mediática debido a su popularidad y al contraste con la gravedad del delito.
  • Perspectiva de género: El caso destacó por la aplicación de la perspectiva de género en la justicia mexicana. La Fiscalía argumentó que la agresión no fue un simple acto de violencia, sino que estaba motivada por una dinámica de poder y desprecio hacia la víctima por su condición de mujer, lo que justificó la clasificación como tentativa de feminicidio.
  • Reacción pública: La sentencia fue ampliamente comentada en redes sociales y medios, con opiniones divididas. Algunos celebraron la dureza de la pena como un precedente contra la violencia de género, mientras que otros, incluidos seguidores de Márquez, cuestionaron la clasificación del delito, considerándola excesiva.

Estado actual

Rodolfo Márquez continúa cumpliendo su condena en el Penal de Texcoco. No se han reportado avances sobre nuevas apelaciones o recursos legales por parte de su defensa. El caso ha servido como un referente en México sobre la aplicación de la justicia con perspectiva de género en casos de violencia contra mujeres.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario