Quiénes son Los Elenes, el clan familiar ligado a Los Chapitos que usaba códigos para trasiego de drogas.

Los Elenes son un clan familiar ligado a la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, identificados por su participación en el narcotráfico, especialmente en el trasiego de metanfetamina, cocaína y heroína hacia Estados Unidos. Operan desde Culiacán, Sinaloa, y han sido señalados por las autoridades estadounidenses desde al menos 2017, aunque sus actividades datan de años atrás.

Miembros clave y roles:

  • Jeuri Limón Elenes («Prude», «Rzr», «Fox» o «Royal Nuevo»): Considerado un líder del grupo, sancionado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. en 2023 por tráfico de metanfetamina. Es primo de otros miembros asesinados y continúa prófugo.
  • Noel Elenes Higuera («Juri»): Encargado de la logística y distribución de cargamentos de metanfetamina. Fue asesinado el 22 de abril de 2025 en Culiacán junto a Eonofre Valdez Elenes.
  • Eonofre Valdez Elenes («Cofre» o «Manny Silva»): Enfrentaba cargos por distribución de metanfetamina, cocaína y heroína, además de colaborar en operaciones financieras. También asesinado el 22 de abril de 2025.
  • Jesús Abel Cázares Elenes («El Trouca»): Asesinado en septiembre de 2023 en Culiacán. Primo de Édgar Cázares, esposo de Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar, hija de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
  • Jorge Cázares Elenes («Koki»): Hermano de Jesús Abel, decapitado en marzo de 2025 en Culiacán. Su muerte fue atribuida a La Mayiza, grupo rival de Los Chapitos.
  • María Ernestina Limón Elenes: Mencionada en documentos judiciales, aunque su rol específico no está detallado.

Modus operandi:

El clan utilizaba mensajes codificados y dispositivos Blackberry para coordinar el trasiego de drogas, almacenamiento y entregas, según un expediente de 2017 de la Corte del Distrito Central de California. Por ejemplo, en 2014, Noel Elenes envió un mensaje codificado sobre un cargamento que cruzaría a EE.UU.. Operaban una red financiera que movilizaba recursos a través de depósitos bancarios en instituciones como Wells Fargo y Bank of America, y usaban cruces fronterizos como San Ysidro, California.

Conexión con Los Chapitos:

Los Elenes son cercanos a la familia Guzmán, especialmente a Los Chapitos (Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Joaquín y Ovidio Guzmán), hijos de «El Chapo». Esta relación se refuerza por lazos familiares, como el matrimonio de Édgar Cázares con Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar.. El clan opera bajo la facción de Los Chapitos, participando en la logística, distribución y finanzas del narcotráfico.

Sanciones y violencia:

  • En 2023, Jeuri Limón Elenes fue sancionado por la OFAC junto a otros miembros de Los Chapitos, como Néstor Isidro Pérez Salas («Nini») y Óscar Noé Medina González («Panu»).
  • El clan ha enfrentado una serie de asesinatos: Jesús Abel en 2023, Jorge en marzo de 2025, y Noel y Eonofre en abril de 2025, algunos atribuidos a La Mayiza, un grupo rival vinculado a Ismael «El Mayo» Zambada.

Contexto reciente:

Los asesinatos de Noel y Eonofre en abril de 2025 en Culiacán reflejan la creciente violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa, particularmente entre Los Chapitos y La Mayiza. La DEA y el Departamento de Justicia de EE.UU. consideran a los Elenes una red clave en el tráfico de drogas a gran escala, con varios de sus miembros en la lista de los más buscados.

En resumen, Los Elenes son una red familiar estratégica para Los Chapitos, especializados en logística, distribución y finanzas del narcotráfico, pero han sufrido pérdidas significativas por la violencia reciente en Sinaloa.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario