Los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump, iniciados el 20 de enero de 2025, han estado marcados por una combinación de caos, autoritarismo y transformaciones radicales, según diversos reportes. A continuación, les presento un resumen de los aspectos más destacados y controvertidos:
- Órdenes Ejecutivas y Poder Unilateral: Trump ha firmado un número récord de órdenes ejecutivas, entre 140 y 210 según fuentes, superando a cualquier presidente en la historia moderna. Estas órdenes abarcan desde la imposición de aranceles, la desregulación del gobierno federal, la eliminación de programas de diversidad e inclusión (DEI), hasta la reestructuración de políticas migratorias. Muchas de estas medidas han enfrentado más de 150 demandas judiciales por presuntas violaciones constitucionales, con tribunales bloqueando acciones como el veto a personas trans en el ejército o la suspensión del derecho de asilo.
- Política Migratoria: La cruzada antiinmigrante ha sido central, con redadas teatralizadas y deportaciones que, aunque no alcanzan los números prometidos (1 millón en el primer año), han generado miedo generalizado. Un caso emblemático es la deportación de venezolanos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, sin garantías procesales. Estas políticas han sido criticadas por su arbitrariedad y crueldad.
- Guerra Comercial y Aranceles: Trump ha implementado aranceles agresivos, utilizando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, afectando a aliados y rivales como China, México y Canadá. Esto ha causado inestabilidad en los mercados globales, con jornadas bursátiles comparadas a la crisis de 2008. Aunque el presidente asegura que los beneficios serán enormes, el déficit comercial de EE.UU. aumentó un 9.6% en marzo de 2025. Las relaciones con México, en particular, han retrocedido, poniendo en riesgo el TMEC.
- Desmantelamiento del Gobierno Federal: Bajo el liderazgo de Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), se han impulsado recortes masivos de fondos y despidos de funcionarios, descritos como un asalto caótico al gobierno. Estas acciones han generado resistencia en agencias federales y críticas por falta de criterio. Musk, una figura polarizante, ha sido acusado de fomentar desinformación y beneficiar a sus empresas, como Tesla, con regulaciones favorables.
- Política Exterior: Trump ha erosionado la confianza de aliados históricos, cuestionado compromisos internacionales y promovido ideas controvertidas, como la anexión de Groenlandia o la conversión de Gaza en un desarrollo inmobiliario. Su postura hacia Ucrania ha sido ambigua, con gestos de desprecio hacia Volodymyr Zelenskiy y declaraciones sobre negociaciones con Vladimir Putin. Además, ha intensificado el apoyo a Israel y operaciones contra objetivos hutíes en Yemen.
- Deriva Autoritaria: Analistas señalan un giro hacia un «régimen autoritario competitivo», con ataques al poder judicial, presiones al Congreso y uso del Departamento de Justicia contra adversarios. Trump ha defendido a los asaltantes del Capitolio y emitido unos 1,500 indultos relacionados con el 6 de enero. Su retórica, que incluye amenazas contra jueces y medios, y la mezcla de intereses personales con la presidencia (como la promoción de su criptomoneda $TRUMP), ha alimentado temores sobre la erosión democrática.
- Aprobación Pública: A pesar de iniciar con índices de aprobación relativamente altos, las encuestas recientes muestran un descenso significativo. Una encuesta de CNN indica un 41% de aprobación, el nivel más bajo para un presidente en 100 días en siete décadas, con desaprobación mayoritaria en temas como economía, migración y comercio.
- Resistencia y Críticas: La oposición, liderada por demócratas y algunos republicanos como la senadora Lisa Murkowski, denuncia una crisis constitucional. Figuras como Joe Biden han criticado el «daño y destrucción» causados en menos de 100 días. Los tribunales y los mercados financieros han actuado como frenos parciales a las políticas más extremas.
En resumen, los 100 días de Trump han sido un período de alta intensidad, con una agenda radical que ha polarizado a EE.UU. y al mundo. Mientras sus seguidores celebran una presidencia que cumple promesas, los críticos advierten sobre una amenaza a la democracia y el orden global. La sostenibilidad de estas reformas, muchas sin respaldo legislativo, dependerá de los contrapesos institucionales y la voluntad política en el Congreso.
