En el Hospital Comunitario de Macuspana, Tabasco, personal médico utilizó una botella de plástico como casco cefálico para atender de emergencia a un recién nacido con estrés respiratorio leve, debido a la falta de equipo adecuado. El coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, confirmó el incidente y anunció la separación del director del hospital y directivos administrativos mientras se investiga si hubo desabasto de insumos. El bebé, originario de Tila, Chiapas, está estable y en casa. Pérez Lanz reconoció la creatividad del pediatra y la enfermera, quienes actuaron para salvar al menor.
El desabasto de insumos en el Hospital Comunitario de Macuspana, Tabasco, se centra en la falta de un casco cefálico pediátrico, un dispositivo clave para suministrar oxígeno a recién nacidos con dificultades respiratorias. Este equipo, esencial en áreas de neonatología, permite proporcionar hasta un 60% de oxígeno, según explicó Manuel Adalberto Pérez Lanz, coordinador estatal del IMSS-Bienestar. En el caso reportado, la ausencia de este insumo llevó al personal médico a improvisar con una botella de plástico cortada para atender a un bebé con estrés respiratorio leve, evidenciando una carencia crítica de equipamiento especializado.
La investigación activada por el IMSS-Bienestar busca determinar si hubo una deficiencia prolongada en el suministro de estos insumos, desde cuándo se presentó y si se realizaron los trámites administrativos necesarios para su reposición. No se han detallado otros insumos faltantes específicos en este hospital, pero el caso refleja un problema más amplio de desabasto en el sistema IMSS-Bienestar. Por ejemplo, en otros hospitales del programa, como en Oaxaca, se ha reportado un abasto de medicamentos de solo 20-25%, y en Tlaxcala, un 30%, con carencias de fármacos esenciales como ketorolaco. A nivel nacional, el IMSS-Bienestar dejó sin surtir 7,296 recetas entre agosto y diciembre de 2024, y el desabasto general en el sector salud alcanzó un 30% en 2024, afectando medicamentos oncológicos, para diabetes, hipertensión y salud mental.
En Macuspana, la falta de insumos se atribuye parcialmente a problemas de coordinación y distribución. A pesar de que el 61% de los 381 millones de piezas solicitadas para 2025 habían sido recibidas al 1 de abril, el IMSS-Bienestar solo obtuvo el 35% de lo requerido, frente al 76% del IMSS ordinario, lo que sugiere fallos en la comunicación interna y en la cobertura de zonas rurales como Macuspana. Además, la transición al modelo IMSS-Bienestar ha centralizado recursos financieros, complicando la gestión local de insumos, como se reportó en Baja California, donde el déficit alcanzó el 74%.
El protocolo de investigación en Macuspana incluye revisar la gestión del director y el administrador del hospital, quienes fueron separados de sus cargos. No se ha especificado si el desabasto fue por falta de presupuesto, retrasos en compras consolidadas o problemas logísticos, pero el caso ha expuesto la vulnerabilidad del sistema de salud ante la escasez de equipos básicos. El bebé afectado fue dado de alta y está estable, pero el incidente subraya la necesidad urgente de mejorar el abasto y la infraestructura en hospitales del IMSS-Bienestar.
