El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está invitando a los jóvenes a inscribirse en la Modalidad 10, también conocida como el esquema para Personas Trabajadoras Independientes. Este programa permite a quienes trabajan por cuenta propia, como profesionistas, comerciantes, artesanos o emprendedores, afiliarse voluntariamente al IMSS para acceder a seguridad social y comenzar a cotizar para una pensión de retiro.
Beneficios de la Modalidad 10:
- Servicios médicos: Atención médica, hospitalaria, farmacéutica y obstétrica.
- Incapacidades: Pago por enfermedad o accidente.
- Pensiones: Por invalidez, vida, retiro, cesantía en edad avanzada o vejez (sujeto a requisitos de edad y semanas cotizadas).
- Prestaciones sociales: Acceso a guarderías y servicios funerarios.
- Beneficiarios: Cónyuge, hijos, padres o concubina(rio) pueden recibir cobertura.
Requisitos:
- Ser persona física con actividad económica propia.
- Estar registrado en el RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
- No estar afiliado a otro régimen del IMSS.
- Documentos: CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico.
Costos:
Las cuotas se calculan según los ingresos declarados, la ocupación y la zona geográfica. El IMSS ofrece una calculadora en línea para estimar el pago mensual: Calculadora PTI. Los pagos se realizan mensualmente, antes del día 20, para activar la cobertura el primer día del mes siguiente.
Cómo inscribirse:
- En línea: Ingresa a serviciosdigitales.imss.gob.mx, selecciona “Personas trabajadoras independientes” y completa el formulario.
- Presencial: Acude a la subdelegación del IMSS correspondiente a tu domicilio con los documentos requeridos.
¿Por qué es relevante para jóvenes?
La Modalidad 10 es una oportunidad para que los jóvenes emprendedores o freelancers accedan a protección social y acumulen semanas de cotización desde temprano, lo que les permitirá construir un fondo para su retiro. Además, es ideal para quienes no tienen un empleador formal, pero desean los beneficios del IMSS.
