Frases memorables del Papa Francisco.

Aquí tienes algunas de las frases más memorables del papa Francisco, recopiladas de su pontificado (2013-2025), que reflejan su humildad, enfoque en la misericordia, la inclusión y la justicia social:

  1. Sobre la homosexualidad (2013):
    “Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?”
    Pronunciada durante un vuelo de regreso de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, esta frase marcó un tono de apertura hacia la comunidad LGBTQ, aunque mantuvo la doctrina tradicional de la Iglesia.
  2. Sobre la pobreza y la Iglesia (2013):
    “Cómo me gustaría una Iglesia pobre… y para los pobres.”
    Dicha en una de sus primeras conferencias de prensa, refleja su visión de una Iglesia austera, inspirada en San Francisco de Asís.
  3. Sobre el perdón y la misericordia (2013):
    “Dios nunca se cansa de perdonarnos; somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón.”
    Una de sus frases más citadas, extraída de su exhortación apostólica Evangelii Gaudium, que subraya la infinita misericordia divina.
  4. Sobre la inclusión y el bien común (2015):
    “Debemos encontrarnos el uno al otro haciendo el bien. ‘¡Pero no creo, padre, soy ateo!’. Pero haz el bien: todos nos encontraremos allá.”
    En un mensaje que promueve la solidaridad universal, Francisco destacó que el bien trasciende las creencias religiosas.
  5. Sobre los abusos en la Iglesia (2015):
    “Para aquellos que fueron abusados por un miembro del clero, lamento profundamente las veces en que ustedes o sus familias denunciaron abusos pero no fueron escuchados o creídos. Sepan que el santo padre les escucha y les cree.”
    Durante su visita a Estados Unidos, expresó su dolor por los escándalos de abusos sexuales y prometió vigilancia para proteger a los menores.
  6. Sobre la paz y la guerra (2022):
    “Para conseguir la paz, se necesita valor, mucho más que para hacer la guerra.”
    En el contexto del conflicto en Ucrania, Francisco abogó por la fraternidad y el diálogo como caminos hacia la paz.
  7. Sobre la alegría y la misión (2023):
    “La alegría es misionera, la alegría no es para uno, es para llevar algo.”
    Dicha durante la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, resalta la naturaleza compartida de la felicidad cristiana.
  8. Sobre la tecnología y las relaciones humanas (2025):
    “Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no remplace las relaciones humanas.”
    Un llamado a usar la tecnología para unir, no para dividir, destacando su potencial y sus riesgos.
  9. Sobre la justicia social (2025):
    “No podemos seguir creyendo en una economía que mata, que mata a los que no tienen trabajo, que mata a los que no tienen acceso a la educación, que mata a los que no tienen acceso a la salud… La justicia social no es una opción, es una obligación.”
    Una crítica contundente a las desigualdades del sistema económico global.
  10. Sobre la esperanza y la fe (2024):
    “La fe no es una luz que disipa todas nuestras tinieblas, sino una lámpara que guía nuestros pasos en la noche.”
    Una reflexión poética sobre la fe como guía en tiempos de incertidumbre.

Estas frases, extraídas de discursos, homilías y entrevistas, muestran la capacidad de Francisco para combinar simplicidad, profundidad y un enfoque pastoral que resonó globalmente. Su legado, como se refleja en estas palabras, abarca temas como la misericordia, la inclusión, la justicia y la humildad, desafiando tanto a la Iglesia como al mundo a vivir con mayor compasión.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario