Diferencias entre la religión Católica Romana y la Ortodoxa Rusa.

Las diferencias entre la religión católica y la Iglesia Ortodoxa Rusa (parte de la comunión ortodoxa oriental) se centran en aspectos teológicos, litúrgicos, organizativos y culturales. A continuación, un resumen claro y conciso de las principales diferencias:

1. Autoridad y estructura eclesiástica

  • Católica: Reconoce la autoridad suprema del Papa como líder universal de la Iglesia, con infalibilidad en cuestiones de fe y moral cuando habla ex cathedra.
  • Ortodoxa Rusa: No acepta la primacía del Papa. Las iglesias ortodoxas son autocéfalas (independientes), y la Iglesia Rusa está liderada por el Patriarca de Moscú. Las decisiones se toman de manera conciliar entre los patriarcas y obispos.

2. Teología: El Filioque

  • Católica: En el Credo Niceno, incluye la cláusula Filioque, afirmando que el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo.
  • Ortodoxa Rusa: Rechaza el Filioque y sostiene que el Espíritu Santo procede solo del Padre, siguiendo la formulación original del Credo.

3. Sacramentos

  • Ambos reconocen los mismos siete sacramentos (bautismo, eucaristía, confirmación, confesión, matrimonio, ordenación, unción de los enfermos), pero hay diferencias en su práctica:
  • Católica: La Eucaristía usa pan sin levadura (hostias) en la liturgia latina. La Confirmación se administra generalmente en la adolescencia.
  • Ortodoxa Rusa: Usa pan con levadura en la Eucaristía. La Confirmación (Crisma) se administra inmediatamente después del bautismo, incluso en bebés.

4. Liturgia

  • Católica: La liturgia principal es la Misa, con ritos variados (romano, bizantino, etc.). En el rito romano, es más estructurada y menos simbólica.
  • Ortodoxa Rusa: La Divina Liturgia (generalmente de San Juan Crisóstomo) es más larga, rica en simbolismo, con énfasis en la mística y el canto a cappella. Los iconos son centrales en el culto.

5. Celibato clerical

  • Católica: Los sacerdotes del rito latino deben ser célibes. Los obispos son siempre célibes.
  • Ortodoxa Rusa: Los sacerdotes pueden casarse antes de la ordenación. Los obispos, sin embargo, deben ser célibes (generalmente monjes).

6. Doctrina sobre el pecado original y la Virgen María

  • Católica: Enseña la Inmaculada Concepción, que María fue concebida sin pecado original. El pecado original se entiende como una mancha heredada.
  • Ortodoxa Rusa: No acepta la Inmaculada Concepción como dogma. Considera el pecado original como una inclinación al pecado, no una culpa heredada. María es venerada como Theotokos (Madre de Dios), pero sin dogmas específicos sobre su concepción.

7. Escatología (vida después de la muerte)

  • Católica: Cree en el Purgatorio, un estado de purificación para las almas antes de entrar al cielo.
  • Ortodoxa Rusa: No acepta el Purgatorio como dogma, pero ora por los difuntos y cree en un proceso de purificación espiritual, aunque no definido doctrinalmente.

8. Estilo y espiritualidad

  • Católica: En el rito latino, la espiritualidad es más racional y jurídica, con énfasis en la teología escolástica.
  • Ortodoxa Rusa: La espiritualidad es más mística, centrada en la experiencia de Dios a través de la liturgia, los iconos y la tradición monástica.

9. Cisma histórico

  • La división formal entre ambas iglesias ocurrió en el Cisma de 1054, debido a desacuerdos teológicos (Filioque), litúrgicos y sobre la autoridad del Papa. La Iglesia Ortodoxa Rusa se consolidó como una entidad distinta dentro de la tradición ortodoxa, especialmente tras la caída de Constantinopla (1453).

10. Cultura y geopolítica

  • Católica: Es global, con fuerte presencia en Europa Occidental, América Latina y África. Su centro es el Vaticano.
  • Ortodoxa Rusa: Está profundamente vinculada a la identidad rusa y eslava, con influencia en Rusia, Ucrania y otros países eslavos. El Patriarcado de Moscú tiene un rol cultural y político significativo en Rusia.

Conclusión

Aunque ambas comparten raíces comunes en el cristianismo primitivo y muchos elementos doctrinales, las diferencias en autoridad, liturgia, teología y espiritualidad reflejan siglos de desarrollo separado. La Iglesia Católica es más centralizada y dogmática, mientras que la Ortodoxa Rusa enfatiza la tradición mística y la autonomía eclesiástica.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario