Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.-
Angostura brilla bajo el liderazgo de “El Capy Rivera”: Compromiso y resultados durante Semana Santa 2025. Angostura se posiciona como un referente de organización, entrega y servicio durante la temporada vacacional de Semana Santa 2025. El municipio vivió una de las jornadas más ejemplares de atención al turismo regional, gracias al liderazgo firme y visionario del presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera Camacho. Desde el primer día del operativo, “El Capy” Rivera dejó claro que servir es gobernar, y que su administración no escatima esfuerzos cuando se trata de responder a la confianza de la gente. Con una coordinación impecable entre las dependencias municipales, especialmente la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura (JUMAPANG) y el área de Obras Públicas, se garantizó el suministro de agua potable y recolección de basura para miles de visitantes que arribaron desde los municipios de: Salvador Alvarado, Mocorito, Guasave y de Navolato. Más de una veintena de trabajadores se sumaron a las jornadas intensas de día y de noche, bajo la conducción estratégica del alcalde, logrando desplegar un operativo logístico que muchos municipios desearían replicar. La maquinaria municipal también respondió al llamado con contundencia: moto conformadoras, retroexcavadoras, dompes y siete pipas abastecedoras de agua potable trabajaron sin pausa. Se instalaron más de 300 redes temporales para distribuir el vital líquido en puntos estratégicos, garantizando que ningún visitante se quedara sin agua. La eficiencia fue notable, y los vacacionistas vivieron una estancia segura, abastecida y perfectamente organizada. “El Capy” Rivera no sólo supervisó y respaldó cada acción, sino que además compartió con la ciudadanía un gesto memorable: la entrega de 13 toneladas de elotes como muestra de su cercanía, generosidad y compromiso con la gente. “Se puede, claro que se puede”, expresó con entusiasmo “El Capy” Rivera, mientras recorría personalmente las zonas de mayor concentración turística. Y sí que se pudo. Porque cuando hay voluntad política, sensibilidad social y capacidad de ejecución, los resultados están a la vista de todos, se ven, se sienten y se aplauden. Fuentes del H. Ayuntamiento de Angostura, no dudaron en reconocer que el liderazgo de “El Capy” Rivera marca un antes y un después en la administración pública municipal. Su estilo tan cercano, tan operativo y tan estratégico, está convirtiendo a Angostura como un ejemplo regional de lo que significa servir con hechos y no con discursos. Angostura vive un nuevo tiempo de compromiso, de resultados y de transformación verdadera. El cambio no sólo se nota, sino que se vive… y lleva nombre y apellido: Alberto “El Capy” Rivera Camacho…
Sinaloa se desangra y el gobierno mira hacia otro lado. La inseguridad ha dejado de ser un tema preocupante para convertirse en una tragedia cotidiana en Sinaloa. Mientras los grupos criminales imponen su ley, el gobierno estatal parece resignado -o peor aún, cómodo- ante el desastre. Las balas son las que mandan y los funcionarios estatales tan solo callan. La omisión del gobierno no es solo pasividad: es complicidad disfrazada de incapacidad. Cada día que pasa, Sinaloa pierde algo más que cifras: pierde empresas, pierde inversiones, pierde profesionistas, pierde trabajadores… pierde a sus hijos. Familias enteras están huyendo, expulsadas por el miedo, hartas de vivir bajo la sombra de la violencia. Y mientras tanto, desde la comodidad del poder, el gobierno Rochista sigue cruzado de brazos, administrando ruinas, repitiendo discursos huecos y evadiendo cualquier responsabilidad. Los desplazados por la violencia no son números ni estadísticas: son víctimas de un Estado que se niega a protegerlos. No hay programas de atención, no hay apoyo, no hay ni siquiera un gesto de humanidad. Los expulsan sin decirlo, con su silencio y su ineptitud. Emigran con rabia, con impotencia, con el alma hecha trizas por un gobierno que les dio la espalda. ¿Y el gobernador en dónde está? Pues lo miran ensayando sus discursos para las cámaras, mientras su administración se hunde en la inoperancia. Es ofensivo, es vergonzoso, es criminal. Pobre Sinaloa, ¿Qué pecado cometió para merecer tanto abandono, tanto cinismo y tanta indolencia desde el poder? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que la cobardía gubernamental siga costándonos vidas, nuestro futuro y nuestra dignidad?…
Sinaloa lanza un SOS: las presas están al borde del colapso. En el estado de Sinaloa existe una contingencia extraordinaria por la falta de agua, por lo que se busca la declaratoria de emergencia por sequía. Las presas de Sinaloa se encuentran en niveles alarmantes. Tan solo en la semana pasada, el sistema de presas del estado registraba un almacenamiento conjunto de apenas 1,164.1 millones de metros cúbicos, lo que representa solo el 7.3% de su capacidad total de conservación. La situación es crítica. La presa Miguel Hidalgo, en el norte del estado, es la que mantiene el mejor nivel relativo con un 7.6%, mientras que la presa Huites, una de las más importantes para el suministro agrícola y humano, se desploma hasta el 3.4%, convirtiéndose en la más afectada del sistema hidráulico estatal. Este panorama coloca a Sinaloa en una condición extremadamente vulnerable frente a los retos del verano, el ciclo agrícola y el abastecimiento urbano. La escasez no solo amenaza la seguridad alimentaria, sino también la estabilidad económica de miles de familias sinaloenses que dependen del agua para su subsistencia. Sinaloa lanza un grito de auxilio. Nos estamos quedando sin agua. Es momento de que autoridades, sectores productivos y sociedad civil asumamos con urgencia una agenda común frente a esta emergencia hídrica…
Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores…
Facebook: Carlos Avendaño Twitter: @Carlosravendano http://www.carlosavendano.com.mx
hectormunoz.com.mx - lagaceta.me - entreveredas.com.mx - rrcagenciainfomativa.com – nexusmedia.com – entreredes.com.mx
