Los nayaritas emplacan autos en otros estados por trabas en la Secretaría de Movilidad.

RRC/Tepic: Emplacar vehículos en otros estados debido a trabas en Nayarit es una práctica común motivada por las complicaciones y costos asociados con el trámite en esta entidad. Según información disponible, Nayarit se destaca como uno de los estados donde el proceso de emplacamiento es más caro y complejo, lo que lleva a muchos conductores a buscar alternativas en otras entidades federativas. A continuación, les detallo los puntos clave relacionados con esta situación:

  1. Costo elevado en Nayarit: El costo para emplacar un auto nuevo en Nayarit es de aproximadamente $2,930 pesos, significativamente más alto que en estados como Morelos ($985.82) o la Ciudad de México ($893). Este precio incluye impuestos adicionales y una aportación a la Cruz Roja Mexicana, lo que incrementa el gasto total.
  2. Trámites complejos: El proceso en Nayarit requiere múltiples documentos, como factura, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, identificación oficial, recibos de pago de refrendos (2018 en adelante para autos usados), verificación física por el REPUVE, y un oficio de validación de pagos de tenencia o refrendo de otros estados si aplica. La falta de cualquiera de estos documentos puede resultar en la negativa del trámite, lo que lo hace engorroso. Además, debe realizarse de forma presencial en la Casa de Gobierno en Tepic, con horarios limitados (lunes a viernes, 9:00-15:00 y 17:00-19:00).
  3. Incentivos para emplacar fuera de Nayarit: Debido a los costos y la burocracia, muchos optan por emplacar en estados con procesos más sencillos y económicos, como Morelos, Ciudad de México o Puebla. Por ejemplo, en Morelos el costo es el más bajo del país, y en la Ciudad de México, el trámite para autos nuevos cuesta solo $893. Esta práctica, sin embargo, puede generar problemas si el conductor reside en una entidad con restricciones, como la Ciudad de México, donde desde 2022 se sanciona a residentes que emplacan en otros estados para evadir impuestos, con multas de $521 a $911.
  4. Riesgos de no emplacar en el estado de residencia: Si un vehículo no se da de baja en el estado donde estaba registrado previamente, pueden acumularse adeudos como refrendos o multas, que permanecen asociados a las placas originales. Además, en Nayarit, no realizar el cambio de propietario dentro de los 30 días posteriores a la compra puede resultar en una multa de hasta $10,857 (100 UMAs en 2024), y el propietario registrado seguirá siendo responsable de cualquier infracción o delito asociado al vehículo.
  5. Iniciativas para mejorar el proceso en Nayarit: En 2024, legisladores de Nayarit propusieron reformas para simplificar y abaratar el trámite de emplacamiento, con el objetivo de retener la recaudación en el estado y mejorar el control del padrón vehicular. Estas propuestas buscan hacer el proceso más ágil y competitivo frente a otros estados. Además, el programa “Borrón y Placas Nuevas” ofrece descuentos hasta el 31 de marzo de 2025, con un costo mínimo de $3,005 para regularización, aunque a partir del 1 de febrero de 2025 se ajustará según el valor de la UMA ($113.14 diario).
  6. Regularización de autos extranjeros: Para vehículos de procedencia extranjera, Nayarit participa en el programa federal de regularización de “autos chocolate” (modelos 2016 o anteriores, no de lujo, eléctricos o blindados), con vigencia hasta el 31 de marzo de 2024. Este trámite requiere pedimento, título americano, factura comercial, verificación física por REPUVE y otros documentos, pero los costos y requisitos adicionales en Nayarit también pueden incentivar a los propietarios a buscar otras entidades.

Recomendaciones:

  • Evalúa costos y requisitos: Compara los costos y la facilidad del trámite en Nayarit con otros estados, pero considera las restricciones legales en tu lugar de residencia. Por ejemplo, la Ciudad de México impone sanciones a residentes que emplacan fuera para evadir tenencia.
  • Aprovecha descuentos: Si resides en Nayarit, revisa el programa “Borrón y Placas Nuevas” antes del 31 de marzo de 2025 para regularizar tu vehículo con descuentos. Consulta adeudos en https://hacienda.minayarit.gob.mx en la sección “Refrendo Vehicular”.
  • Cumple con la ley: Asegúrate de dar de baja las placas del estado anterior y realizar el cambio de propietario en Nayarit dentro de los 30 días para evitar multas y problemas legales.
  • Considera gestorías: Empresas como Gestoría Vehicular Nayarit ofrecen servicios para facilitar el proceso sin necesidad de anticipos, aceptando pagos con tarjeta y facturación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario