RRC/Baja California: Las fosas clandestinas en Baja California son un problema grave relacionado con la violencia del crimen organizado, particularmente en regiones como Tijuana, Tecate y La Paz. En 2025, se han reportado varios hallazgos recientes:
- Tijuana: En mayo de 2025, se encontraron seis cuerpos en una fosa clandestina en la Colonia Cañón de las Carretas, según la Fiscalía de Baja California. Dos víctimas fueron identificadas, y las investigaciones continúan. Además, en abril de 2025, un colectivo de búsqueda halló restos óseos junto a un altar de la Santa Muerte en la colonia Sánchez Taboada, presuntamente utilizada por grupos criminales.
- La Rumorosa, Tecate: Entre finales de abril y principios de mayo de 2025, un operativo de seguridad tras reportes de disparos llevó al descubrimiento de nueve cuerpos en fosas clandestinas. Entre las víctimas estaban un youtuber conocido como “El Joe” y una empleada de Pemex, con signos de tortura y ejecución.
- Baja California Sur: En La Paz, colectivos como Búsqueda por La Paz reportaron cinco fosas clandesti no nas durante la Semana Santa de 2025, con restos humanos exhumados. En noviembre de 2024, se localizaron nueve fosas con restos de 14 personas, vinculadas a conflictos entre facciones del Cártel de Sinaloa (Los Chapitos y Fuerzas Especiales Dámaso) desde 2016-2018.
El problema está impulsado por disputas entre cárteles, como el de Sinaloa, y la falta de registros oficiales completos agrava la crisis. Desde 2006 hasta abril de 2023, se han registrado 5,698 fosas clandestinas en México, con Baja California entre los estados más afectados. Colectivos de búsqueda, como Sabuesos Guerreras y Familiares Unidos, desempeñan un papel crucial en estos hallazgos, a menudo basándose en reportes anónimos, ante la percepción de inacción o encubrimiento por parte de autoridades.
