RRC/CDMX: De acuerdo con la información disponible, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron un bloqueo en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afectando las vialidades hacia las Terminales 1 y 2. Este bloqueo comenzó alrededor de las 9:30 de la mañana y, tras más de cinco horas, los manifestantes se retiraron de las inmediaciones del AICM para regresar al plantón que mantienen en el Zócalo de la Ciudad de México. El bloqueo causó complicaciones significativas para los pasajeros, quienes…
Leer másDía: 23 de mayo de 2025
Rusia y Ucrania intercambian prisioneros.
El mayor intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania ocurrió el 16 de mayo de 2025, con un acuerdo para liberar a 1.000 prisioneros por cada lado, mediado por Turquía en Estambul. El proceso comenzó el 23 de mayo de 2025, con un intercambio inicial de 390 personas por bando (270 militares y 120 civiles) en la frontera con Bielorrusia. Se espera que continúe durante tres días para completar los 2.000 prisioneros pactados. Este es el mayor canje desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, notable por incluir…
Leer másIncertidumbre en Harvard afectados por la embestida de Trump.
RRC/Boston: La situación en Harvard, marcada por las políticas de la administración de Donald Trump en 2025, ha generado una significativa incertidumbre entre estudiantes, docentes e investigadores, especialmente entre los estudiantes internacionales. A continuación, les presento un resumen de los principales puntos relacionados con esta «embestida» y sus impactos: En resumen, la embestida de Trump contra Harvard ha creado un ambiente de incertidumbre que afecta a estudiantes, especialmente los internacionales, y pone en riesgo investigaciones críticas y la autonomía académica. Harvard ha optado por resistir legalmente, pero las consecuencias de…
Leer másLa Marina asegura 1.28 toneladas de cocaína en costas de Michoacán con valor de 310 mdp.
RRC/Michoacán: La Secretaría de Marina de México (SEMAR) incautó 1.28 toneladas de cocaína frente a las costas de Michoacán, con un valor estimado de 310 millones de pesos (aproximadamente 16 millones de dólares). Según Omar García, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, esta operación representa un golpe significativo al crimen organizado, evitando la distribución de cerca de 2.5 millones de dosis. La acción se enmarca en una estrategia nacional de seguridad que incluye la consolidación de la Guardia Nacional y el fortalecimiento de la inteligencia. Desde el…
Leer másJuan Pablo Guanipa, figura clave de la oposición venezolana y aliado de María Corina Machado, ha sido detenido por el régimen de Maduro.
RRC/Venezuela: Juan Pablo Guanipa, destacado líder opositor venezolano y aliado de María Corina Machado, fue detenido el 23 de mayo de 2025 en Caracas por fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro, según informó el ministro de Interior, Diosdado Cabello. La detención, calificada por Guanipa como un «secuestro» en un comunicado publicado en su cuenta de X, ocurrió dos días antes de unas elecciones legislativas y regionales que la oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), considera una «farsa» debido a la falta de transparencia. Cabello acusó a…
Leer más101 accesos al mar han sido privatizados en Bahía de Banderas, Nayarit.
RRC/ BadeBa: La privatización de 101 accesos al mar en Bahía de Banderas, Nayarit, es un tema que ha generado controversia y acción gubernamental reciente. Según reportes, estos accesos a playas han sido privatizados a lo largo de la historia del municipio, principalmente por desarrollos turísticos y hoteleros que han restringido el paso público, a pesar de que la ley mexicana establece que las playas son de dominio público. La presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado un plan para recuperar estos accesos, anunciado tras su visita a Bahía de Banderas el…
Leer másVendedores ambulantes afectan con basura playas de Nayarit.
RRC/Nayarit: Los vendedores ambulantes en playas de Nayarit, como Sayulita y Rincón de Guayabitos, están contribuyendo a la acumulación de basura, lo que afecta negativamente el turismo y el medio ambiente, según el secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado. Aunque su actividad no es perjudicial en sí misma, el problema radica en los desechos que dejan en la playa sin recoger. Por ejemplo, en Sayulita, se ha observado que vendedores de tacos de birria abandonan basura en la arena, generando una mala imagen para los turistas. El…
Leer másEl mecanismo de defensores de derechos humanos y periodistas funciona en México.
RRC/México: El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México, creado en 2012 bajo la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, es un esfuerzo del gobierno mexicano para garantizar la seguridad de quienes enfrentan riesgos por su labor. A continuación, les explico cómo funciona, su situación actual y los desafíos que enfrenta, basándome en información reciente: ¿Cómo funciona el Mecanismo? ¿Funciona en la práctica? El Mecanismo ha tenido logros, pero enfrenta críticas por su eficacia limitada y problemas estructurales:…
Leer másMuere Sebastião Salgado, el fotógrafo que documentó la Amazonia y los grandes desafíos contemporáneos.
RRC/Francia: Sebastião Salgado, el renombrado fotógrafo brasileño, falleció a los 81 años, según múltiples publicaciones en X y la confirmación del Instituto Terra, organización que fundó junto a su esposa, Lélia Wanick. Salgado, conocido por su trabajo documental en blanco y negro, capturó la esencia de la Amazonia, las luchas de comunidades indígenas y los desafíos sociales y ambientales globales durante más de cinco décadas. Su exposición Amazônia, que documenta la selva y sus habitantes tras siete años de trabajo, ha sido vista por más de 1.5 millones de personas…
Leer másDE PRIMERA MANO.
Adanely y su equipo *Seriedad en los debates *Sola contra 4 hombres en Poza Rica *Apoya Huerta a Lili Márquez en Naolinco Por Omar Zúñiga. Los debates virtuales organizados por el OPLE en la carrera para renovar las 212 presidencias municipales han dejado muchas enseñanzas. La primera de ellas, es la capacidad de adaptabilidad ante circunstancias adversas, tanto de organizadores, como de moderadores y por supuesto de los mismos candidatos. Este jueves 21, se llevó a cabo uno de los más esperados, el de Poza Rica, donde hay…
Leer másFosas clandestinas en Baja California.
RRC/Baja California: Las fosas clandestinas en Baja California son un problema grave relacionado con la violencia del crimen organizado, particularmente en regiones como Tijuana, Tecate y La Paz. En 2025, se han reportado varios hallazgos recientes: El problema está impulsado por disputas entre cárteles, como el de Sinaloa, y la falta de registros oficiales completos agrava la crisis. Desde 2006 hasta abril de 2023, se han registrado 5,698 fosas clandestinas en México, con Baja California entre los estados más afectados. Colectivos de búsqueda, como Sabuesos Guerreras y Familiares Unidos, desempeñan…
Leer másRecursos y Libertad Editorial a los Medios Públicos y Comunitarios.
RRC/México: La asignación de recursos y la garantía de libertad editorial para los medios públicos y comunitarios son fundamentales para fortalecer la democracia y el pluralismo informativo. A continuación, les presento un análisis conciso sobre la importancia de estos aspectos, basado en información relevante: Recursos para Medios Públicos y Comunitarios Libertad Editorial Desafíos Recomendaciones En México, medios públicos como Canal Once, Canal 22 y el IMER han avanzado en la transformación de contenidos y la inclusión de consejos ciudadanos para garantizar pluralismo y acceso a la información. Sin embargo, persisten…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística. -Por Carlos Avendaño.- Elección judicial del 1 de junio: democracia a la mexicana… o puro teatro. La tan anunciada elección judicial del 1 de junio -donde supuestamente el pueblo elegirá jueces, magistrados y ministros- se perfila más como una tragicomedia nacional que como un ejercicio democrático serio. ¿Participación ciudadana o una puesta en escena cuidadosamente montada? Porque lo que se avecina no es una fiesta democrática, sino un verdadero enredo institucional: boletas impresas por quién sabe quién, sin claridad sobre su seguridad, su foliado ni su trazabilidad. ¿Qué…
Leer más