La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con un tono irónico, diciendo “Ah pues qué bueno”, al comentario de Bank of America de que el peso mexicano está sobrevaluado en un 10% en relación con sus fundamentos macroeconómicos. Sheinbaum destacó que el tipo de cambio se ha mantenido estable, alrededor de 19.34 pesos por dólar, a pesar de las fluctuaciones recientes, como cuando alcanzó los 21 pesos por dólar en febrero debido a las amenazas de aranceles de Donald Trump. Bank of America señaló riesgos como la desaceleración del PIB…
Leer másDía: 22 de mayo de 2025
Legisladores mexicanos fracasaron en su intento de frenar el impuesto a las remesas.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que incluye un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por residentes no ciudadanos, a pesar de los esfuerzos de una comitiva de senadores mexicanos por detenerlo. Esta comitiva, conformada por legisladores de todos los partidos políticos, viajó a Washington para cabildear contra la propuesta, argumentando que representa una doble tributación, afecta a familias vulnerables y podría desincentivar el uso de canales financieros formales, incentivando métodos irregulares. La medida, parte del proyecto «The One, Big, Beautiful Bill» impulsado…
Leer másMorena normalizó la violencia en México.
La violencia en México es un problema complejo con raíces históricas, sociales y económicas que preceden al gobierno de Morena, iniciado en 2018 bajo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, diversas fuentes y opiniones, especialmente de la oposición, han acusado a Morena de no abordar eficazmente la inseguridad y, en algunos casos, de minimizarla o normalizarla. Contexto y críticas Perspectiva del gobierno y Morena Morena y sus representantes, como Luisa María Alcalde y Claudia Sheinbaum, han defendido su estrategia de seguridad, argumentando que atiende las causas estructurales…
Leer másCartón Político.
Por Paco Baca.
Leer másHacienda dijo que la economía mexicana mantiene una trayectoria sólida y robusta, con un crecimiento equivalente al 0.8% del PIB.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó que la economía mexicana mostró un crecimiento del PIB de 0.8% en el primer trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado, que estimaban un 0.4%. Este desempeño, calificado como sólido y robusto, se atribuye a factores como un superávit comercial récord en cinco años, exportaciones históricas, una inflación controlada cercana al objetivo del Banco de México, y una tasa de desempleo en mínimos históricos. Además, se destacó un aumento del 3.7% en los salarios reales y una recaudación tributaria que…
Leer másACCIDENTE EN EL MAR: BUQUE DE GUERRA NORCOREANO Y LA REACCIÓN DE KIM JONG-UN.
Durante la ceremonia de botadura de un nuevo destructor de 5.000 toneladas en el puerto de Chongjin, Corea del Norte, ocurrió un grave accidente. Un fallo en la sincronización de las plataformas de lanzamiento provocó que la popa del buque se soltara prematuramente, quedando atascada, lo que causó daños estructurales en el casco y dejó la proa atrapada en tierra. El buque, que formaba parte de los esfuerzos de Kim Jong-un para modernizar la armada norcoreana, quedó volcado en el agua, según confirmaron fuentes de inteligencia surcoreanas. Kim Jong-un, presente…
Leer másAvioneta se estrella en vecindario de San Diego, California; reportan varios muertos.
Una avioneta privada, identificada como un Cessna 550, se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon en San Diego, California, alrededor de las 3:45 a.m. del jueves 22 de mayo de 2025, causando múltiples fatalidades entre los ocupantes del avión. El accidente ocurrió cerca del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs, en medio de condiciones de niebla densa, según reportes. El impacto provocó incendios en aproximadamente 15 viviendas y varios vehículos, generando evacuaciones masivas en las calles Salmon, Sample y Sculpin. Más de 100 personas han sido desplazadas, y un centro de evacuación…
Leer másImpuesto a remesas de 3.5% avanza: Cámara de Representantes aprueba plan fiscal de Trump y va al Senado.
En mayo de 2025, se ha reportado que en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por republicanos, avanza una propuesta legislativa para imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero, como parte de un proyecto de ley respaldado por el presidente Donald Trump. Esta medida, incluida en el paquete fiscal «The One, Big, Beautiful Bill», afectaría a más de 40 millones de personas, incluyendo migrantes indocumentados, residentes permanentes y titulares de visas de no inmigrante (como H-1B, H-2A y H-2B), pero eximiría a ciudadanos estadounidenses.…
Leer másLa Corte de Estados Unidos sentencia a García Luna y su esposa a pagar 2 mil 488 mmd.
La Corte Civil de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, a pagar un total de 2 mil 488 millones de dólares por su participación en un esquema de contratación ilegal durante el sexenio de Felipe Calderón. García Luna debe pagar 748 millones 829 mil 626 dólares, mientras que Pereyra debe cubrir mil 740 millones 540 mil dólares. Esta sentencia se deriva de una demanda presentada por el gobierno mexicano en 2021, que acusó a la pareja…
Leer másPeriodista Adela Navarro recibe 8 amenazas telefónicas.
La periodista Adela Navarro Bello, codirectora del semanario ZETA en Tijuana, Baja California, ha recibido al menos ocho amenazas telefónicas entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025, según denunció la organización Artículo 19. Las amenazas, realizadas por una voz masculina que repite el mensaje “Dile a Adela Navarro que se cuide” antes de colgar, comenzaron tras la publicación de investigaciones sobre el ocultamiento de información por parte de la Fiscalía General del Estado de Baja California respecto a una narcofosa y sobre el retiro de…
Leer másLos subsidios acaban con la pobreza.
Los subsidios no acaban con la pobreza de manera definitiva, aunque pueden aliviarla temporalmente. Su impacto depende de cómo se diseñen y apliquen. Los subsidios focalizados, como transferencias monetarias condicionadas (ej. Bolsa Família en Brasil), han reducido la pobreza extrema en algunos casos al mejorar el acceso a educación, salud y alimentación. Por ejemplo, en México, el programa Oportunidades (ahora Prospera) redujo la pobreza en un 10% en comunidades rurales entre 2000 y 2010, según estudios del Banco Mundial. Sin embargo, los subsidios mal diseñados, como los generales a combustibles…
Leer másReporte mensual de las remesas en México.
Las remesas enviadas a México han mostrado un comportamiento mixto en los últimos meses, con un crecimiento histórico en 2024, pero con señales de desaceleración hacia finales del año y principios de 2025. A continuación, les presento un resumen basado en la información más reciente disponible: Resumen de las remesas en México (2024 y principios de 2025): Conclusión: Aunque las remesas alcanzaron un máximo histórico en 2024, los datos recientes muestran una desaceleración, con caídas significativas en meses como diciembre (-4.9%). Enero de 2025 mostró un crecimiento moderado (+1.9%), pero…
Leer másLa inflación en México.
La inflación en México, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), ha mostrado una tendencia a la desaceleración en los primeros meses de 2025, aunque con ligeras variaciones. Aquí un resumen basado en la información más reciente: Proyecciones para 2025: Factores que influyen: Contexto reciente: La inflación en México se mantiene dentro del rango objetivo de Banxico, pero los analistas advierten que la trayectoria descendente podría ser limitada por factores como la inflación en servicios y riesgos externos.
Leer másDecomisan arsenal dentro del penal en Culiacán tras tiroteo.
Tras una balacera en el Penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, autoridades realizaron un operativo donde decomisaron un importante arsenal. Según reportes, se aseguraron 11 armas largas, 14 pistolas, cargadores, una granada, tres artefactos explosivos improvisados, una tableta electrónica, una laptop y droga. Además, se descubrió un túnel de aproximadamente 5 metros de profundidad y 15 de largo. No se reportaron heridos ni fallecidos, y el operativo fue coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, con apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- El Diputado Federal Mario Zamora Gastélum (PRI) presentó proposición ante la Comisión Permanente para exhortar a la FGR a iniciar investigaciones en México contra funcionarios públicos que están siendo investigados en Estados Unidos de América, dado que estos hechos constituyen una noticia criminal conforme al marco legal vigente; asimismo pidió a las autoridades de seguridad mexicanas que soliciten formalmente al gobierno estadounidense información detallada sobre dichos casos. “No podemos permitir que quienes han sido señalados por vínculos con la delincuencia organizada se escuden en cargos públicos…
Leer más