Ciclo escolar 2025-2026 en México.

El ciclo escolar 2025-2026 en México para educación básica (preescolar, primaria y secundaria) presenta cambios significativos anunciados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de otorgar una semana adicional de descanso a docentes y estudiantes. A continuación, les detallo la información clave basada en fuentes recientes:

Fechas principales

  • Inicio del ciclo escolar: Lunes 1 de septiembre de 2025. Esto rompe con la tradición de iniciar el último lunes de agosto, debido a la extensión del periodo vacacional de verano.
  • Fin del ciclo escolar: Viernes 27 de junio de 2026 (aproximado, según la reducción de días lectivos). El fin de clases se adelantará respecto a años anteriores, que solía ser a mediados de julio.
  • Duración: El ciclo escolar tendrá 185 días efectivos de clases para estudiantes (en lugar de los 190 días habituales) y 190 días para docentes (en lugar de 195), debido a la semana extra de vacaciones.

Periodos vacacionales

  • Vacaciones de verano 2025: Comienzan el sábado 19 de julio de 2025 y terminan el domingo 31 de agosto de 2025, extendiéndose con una semana adicional de descanso.
  • Vacaciones de invierno: Del lunes 22 de diciembre de 2025 al viernes 2 de enero de 2026, con regreso a clases el lunes 5 de enero de 2026.
  • Semana Santa: Del lunes 14 al viernes 18 de abril de 2025, con retorno a clases el lunes 20 de abril de 2025.

Días festivos y puentes

Los días de suspensión de clases por festividades o conmemoraciones cívicas incluyen:

  • 16 de septiembre de 2025 (Independencia de México).
  • 17 de noviembre de 2025 (aniversario de la Revolución Mexicana, tercer lunes de noviembre).
  • 2 de febrero de 2026 (Día de la Constitución, primer lunes de febrero).
  • 16 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez, tercer lunes de marzo).
  • 1 de mayo de 2026 (Día del Trabajo).
  • 5 de mayo de 2026 (Batalla de Puebla).
  • 15 de mayo de 2026 (Día del Maestro).

Preinscripciones

  • Las preinscripciones para preescolar (2° y 3°), primer grado de primaria y primer grado de secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México se realizarán del 8 de enero al 14 de febrero de 2025, con un calendario por letra del apellido. Para primer grado de preescolar, las consultas estarán disponibles a partir del 6 de mayo de 2025. En caso de no registrarse en las fechas indicadas, habrá una segunda convocatoria para lugares disponibles.

Consejos Técnicos Escolares (CTE)

Habrá sesiones de CTE que implican suspensión de clases para estudiantes:

  • Fechas probables (basadas en el ciclo 2024-2025, sujetas a confirmación): Últimos viernes de cada mes, como 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre de 2025, y similares en 2026.

Otros detalles

  • Capacitación docente: Se destinarán días para formación docente, como talleres intensivos, que pueden implicar suspensión de clases. Las fechas específicas se anunciarán durante el ciclo.
  • Evaluaciones y boletas: Las entregas de calificaciones se programarán en tres periodos (noviembre, marzo y junio), con fechas exactas por confirmar.
  • Ajustes por estado: Algunas entidades pueden solicitar modificaciones al calendario, siempre que se cumplan los 185 días lectivos.

Notas importantes

  • La SEP no ha publicado el calendario oficial completo para 2025-2026, pero los anuncios recientes confirman el inicio el 1 de septiembre y la reducción de días lectivos.
  • Este calendario aplica únicamente a educación básica. Los niveles medio superior y superior (como universidades) tienen calendarios propios, como el de la Universidad de Guadalajara, que inicia actividades el 16 de enero de 2025 para el ciclo 2025A.
  • Se recomienda consultar el calendario oficial en el sitio de la SEP (calendarioescolar.sep.gob.mx) para detalles específicos por estado o nivel educativo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario