A China le preocupa la cúpula dorada de Trump.

China ha expresado una «seria preocupación» por el proyecto de escudo antimisiles «Cúpula Dorada» anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump. Según la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, este sistema, que busca proteger a Estados Unidos de misiles balísticos, hipersónicos y de crucero mediante tecnologías avanzadas en tierra, mar y espacio, «socava el equilibrio estratégico y la estabilidad mundial». China considera que el proyecto, inspirado en la Cúpula de Hierro de Israel pero de mayor escala, tiene «implicaciones ofensivas» y podría fomentar una carrera armamentística y la militarización del espacio exterior. Mao instó a Estados Unidos a abandonar el desarrollo del sistema, valorado en unos 175,000 millones de dólares y previsto para estar operativo en 2029, y a tomar medidas para fortalecer la confianza entre las grandes potencias. Por su parte, Rusia ve en el proyecto una oportunidad para reanudar conversaciones sobre control de armas nucleares con Washington, según el Kremlin.

El proyecto Cúpula Dorada (Golden Dome) es un ambicioso sistema de defensa antimisiles anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 20 de mayo de 2025, destinado a proteger el territorio estadounidense de amenazas como misiles balísticos, hipersónicos, de crucero y drones, ya sean convencionales o nucleares. A continuación, les detallo sus características principales basadas en la información disponible:

Características principales

  1. Objetivo: Proteger todo el territorio de Estados Unidos (aproximadamente 10 millones de km²) contra ataques de misiles avanzados provenientes de adversarios potenciales como China, Rusia, Corea del Norte o Irán. El sistema busca neutralizar amenazas en todas las fases de un ataque: detección previa al lanzamiento, fase inicial de vuelo, trayectoria media y descenso final.
  2. Inspiración: Se basa en la Cúpula de Hierro de Israel, que intercepta cohetes y drones de corto alcance, pero la Cúpula Dorada es mucho más avanzada y cubre un área 400 veces mayor. A diferencia del sistema israelí, incluye capacidades para interceptar misiles de largo alcance, hipersónicos y lanzados desde el espacio.
  3. Tecnología:
  • Integración multidimensional: Combina tecnologías terrestres, marítimas y espaciales, incluyendo sensores orbitales y, por primera vez, interceptores espaciales.
  • Capacidades avanzadas: Diseñado para detectar y destruir misiles con reacción casi inmediata, incluso ante amenazas hipersónicas que viajan a velocidades de hasta 9,600 km/h o armas espaciales.
  • Empresas involucradas: El Pentágono colaborará con contratistas privados como SpaceX (de Elon Musk), Lockheed Martin, RTX Corp, L3Harris Technologies, Palantir y Anduril, especializadas en defensa, inteligencia artificial y robótica.
  1. Costo y financiación:
  • Costo total estimado: 175,000 millones de dólares, con una partida inicial de 25,000 millones incluida en un proyecto de ley presupuestaria.
  • Estimaciones a largo plazo: La Oficina Presupuestaria del Congreso calcula que el costo total en 20 años podría superar los 500,000 millones de dólares, especialmente por los componentes espaciales (hasta 542,000 millones).
  • Críticas sobre financiación: Algunos legisladores, como el senador demócrata Jack Reed, han cuestionado la falta de un plan detallado y lo consideran un proyecto con riesgos de costos imprevistos.
  1. Cronograma:
  • Trump prometió que el sistema estará completamente operativo para el final de su mandato en 2029, aunque se desarrollará en fases, priorizando regiones con mayor riesgo.
  • El proyecto está en fase conceptual, y los requisitos técnicos aún están en desarrollo, lo que ha generado dudas sobre su viabilidad en el plazo propuesto.
  1. Liderazgo:
  • El general Michael Guetlein, vicejefe de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial de EE.UU., fue designado para supervisar el proyecto.
  1. Participación de Canadá:
  • Trump indicó que Canadá ha expresado interés en unirse al proyecto, pero deberá pagar «su justa parte». Los detalles económicos aún no están definidos.

Contexto y reacciones internacionales

  • Inspiración histórica: El proyecto evoca la Iniciativa de Defensa Estratégica («Guerra de las Galaxias») de Ronald Reagan, aunque con tecnología más avanzada.
  • Preocupaciones de China: El Ministerio de Asuntos Exteriores chino expresó «seria preocupación», argumentando que la Cúpula Dorada tiene «implicaciones ofensivas», fomenta una carrera armamentística y promueve la militarización del espacio. China instó a EE.UU. a abandonar el proyecto.
  • Perspectiva de Rusia: El Kremlin ve el proyecto como una oportunidad para reanudar diálogos sobre control de armas nucleares, aunque señaló que faltan detalles sobre su impacto en la paridad nuclear.
  • Escepticismo interno: Algunos demócratas, como el senador Mark Kelly, dudan de su efectividad y alto costo, señalando que los sistemas actuales (como los 44 interceptores en California y Alaska) no garantizan una protección total.

Desafíos

  • Tecnología no probada: Gran parte de la tecnología, especialmente los interceptores espaciales, aún no se ha desarrollado o probado a gran escala.
  • Integración: Lograr una coordinación perfecta entre sistemas terrestres, marítimos y espaciales es un reto técnico significativo.
  • Oposición política: La falta de claridad en costos y plazos ha generado críticas en el Congreso, donde se debate la aprobación del presupuesto.

Importancia estratégica

Trump ha enfatizado que la Cúpula Dorada es crucial para la «supervivencia» de EE.UU. en un «mundo malvado», destacando amenazas como los avances en misiles de China y Rusia. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que el proyecto captará la atención de los «enemigos» de EE.UU., reforzando la postura de disuasión.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario