Tema: ISSSTE Mazatlán…
Leer másDía: 20 de mayo de 2025
Abortos en México.
El panorama del aborto en México ha cambiado significativamente en los últimos años, pero varía según la entidad federativa debido a la autonomía legislativa de los estados. A continuación, les proporciono un resumen claro y actualizado sobre la situación, basado en información reciente: Contexto Legal Estadísticas Recientes Acceso a Servicios Causas y Contexto Social Avances y Desafíos Conclusión México ha avanzado hacia la despenalización del aborto, con 24 estados permitiendo la interrupción voluntaria hasta las 12 semanas y una resolución federal que prohíbe la criminalización. Sin embargo, la legalización de…
Leer másAsesinan a secretaria particular y al asesor de Clara Brugada en Calzada de Tlalpan.
Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y José Muñoz, asesor, fueron asesinados en un ataque directo en Calzada de Tlalpan, esquina con la calle Napoleón, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez. Según reportes, los agresores, que viajaban en una motocicleta, dispararon contra el vehículo Audi en el que se encontraban las víctimas, dejando al menos cuatro impactos de bala. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la presidenta Claudia Sheinbaum confirmaron los hechos y aseguraron que no habrá impunidad.…
Leer másCensura electoral hacia los medios de comunicación en México.
La censura electoral hacia los medios de comunicación en México es un tema complejo que abarca restricciones legales, presiones políticas, económicas y sociales, así como actos de violencia que afectan la libertad de prensa durante los procesos electorales. A continuación, les presento un análisis basado en la información disponible: 1. Contexto General México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, según organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). Durante los procesos electorales, la libertad de expresión…
Leer másDía mundial de las abejas.
El Día Mundial de las Abejas se celebra cada 20 de mayo para concienciar sobre la importancia de las abejas y otros polinizadores para la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la sostenibilidad de los ecosistemas. La fecha coincide con el nacimiento de Anton Janša, un apicultor esloveno del siglo XVIII que fue pionero en técnicas modernas de apicultura. ¿Por qué es importante? ¿Cómo celebrarlo? En 2025, el tema del Día Mundial de las Abejas (según la ONU y la FAO) suele centrarse en la agricultura sostenible y el papel de…
Leer másLos 10 más buscados por la DEA.
La lista de los 10 más buscados por la DEA (Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos) cambia con el tiempo según las prioridades de la agencia y las capturas o actualizaciones en los casos. Basándome en la información disponible hasta mayo de 2025, la DEA se centra principalmente en traficantes de drogas, especialmente aquellos involucrados en la producción y distribución de fentanilo, así como en actividades relacionadas con carteles mexicanos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A continuación, les presento…
Leer másCómo están posicionados los partidos políticos en México.
El posicionamiento de los partidos políticos en México en 2025 refleja un panorama dominado por Morena, con una oposición fragmentada y debilitada. A continuación, les detallo la situación actual basada en información reciente: 1. Morena (Movimiento Regeneración Nacional) 2. Partido Acción Nacional (PAN) 3. Partido Revolucionario Institucional (PRI) 4. Movimiento Ciudadano (MC) 5. Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 6. Partido del Trabajo (PT) 7. Partido de la Revolución Democrática (PRD) 8. Nuevos partidos y movimientos en formación Contexto general En resumen, Morena lidera con amplia ventaja, mientras que PAN…
Leer másSin Redundar
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- Sinaloa en picada: la tormenta económica que apenas comienza. La verdadera tragedia para la economía sinaloense no es lo que ya ocurrió, sino lo que está por venir. Aunque algunos sectores insisten en minimizar la situación, los datos del INEGI son por demás contundentes: durante el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) Estatal, cayó un -6.78%, una de las peores contracciones económicas a nivel nacional. El dato más alarmante, sin embargo, proviene del corazón productivo de Sinaloa: de las actividades primarias, es decir,…
Leer más