Investigaciones de Estados Unidos para retirar visas a gobernadores, sólo “rumores”: Claudia Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado como «rumores» las supuestas investigaciones de Estados Unidos para retirar visas a gobernadores mexicanos, particularmente de Morena, por presuntos vínculos con el crimen organizado. En su conferencia matutina del 19 de mayo de 2025, afirmó que no existe información oficial del Departamento de Justicia de EE. UU. que haya sido comunicada a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre tales investigaciones. Subrayó que cualquier acusación debe ir acompañada de pruebas y que su gobierno no protegerá a nadie si se presentan evidencias concretas de corrupción o nexos con la delincuencia. Sheinbaum también respaldó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien se le revocó la visa, destacando que no hay notificaciones oficiales que indiquen irregularidades en su contra y que la embajada de EE. UU. considera la información sobre visas como privada.

Sin embargo, reportes periodísticos, como los de ProPublica, han señalado que EE. UU. podría estar elaborando una lista de políticos mexicanos, incluyendo gobernadores y líderes de Morena, para restricciones de visa por supuestos vínculos con el narcotráfico. Estos reportes han sido cuestionados por Sheinbaum, quien criticó la falta de fuentes confiables, especialmente del periodista Tim Golden, autor de un artículo en ProPublica.

Por otro lado, el caso de Marina del Pilar Ávila ha generado especulaciones. Aunque ella y su esposo, Carlos Torres, confirmaron la revocación de sus visas, lo atribuyeron a decisiones administrativas sin acusaciones formales. No obstante, algunos medios y analistas sugieren que podría estar relacionado con investigaciones del Departamento de Estado sobre vínculos con grupos criminales, como el cártel de Los Rusos en Mexicali, aunque no se han presentado pruebas públicas que lo confirmen.

En resumen, mientras Sheinbaum insiste en que no hay evidencia oficial y califica las versiones como rumores, la falta de transparencia de EE. UU. sobre las razones de las revocaciones de visas alimenta especulaciones. La relación bilateral, marcada por la presión de la administración Trump contra el narcotráfico, sigue siendo un punto de tensión, aunque Sheinbaum mantiene un discurso de soberanía y cooperación sin subordinación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario