Suman mil 78 casos de gusano barrenador del ganado en el sureste mexicano.

Según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), hasta mayo de 2025 se han registrado 1,078 casos en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, desde el primer caso detectado en noviembre de 2024 en Chiapas.

Detalles clave:

  • Impacto: La plaga afecta principalmente al ganado bovino (940 casos), pero también a caballos (65), cerdos (31), perros (21), borregos (17), cabras (3) y un ave. Además, se reportó un caso humano en Chiapas, en una mujer de 77 años.
  • Distribución temporal: Los casos se incrementaron significativamente en 2025, con 31 en enero, 69 en febrero, 471 en marzo, 503 en abril y 1 en mayo.
  • Acciones: Senasica ha implementado un plan de emergencia, incluyendo la dispersión de más de 885 millones de moscas estériles desde noviembre de 2024 para interrumpir el ciclo reproductivo del insecto, vigilancia epidemiológica, y distribución de medicamentos y kits para recolección de larvas.
  • Consecuencias económicas: Estados Unidos impuso un bloqueo de 15 días a las exportaciones de ganado mexicano a partir del 11 de mayo de 2025, lo que afecta a estados exportadores como Sonora y Chihuahua, con pérdidas estimadas en millones de dólares.
  • Riesgo: Hay 48,413 animales susceptibles a la infestación en México, y la plaga se ha extendido desde Centroamérica, donde países como Panamá, Costa Rica y Nicaragua reportaron miles de casos desde 2022.

Contexto:

El gusano barrenador, una larva que se alimenta de tejido vivo, fue erradicado en México en 1991 tras una campaña binacional con EE.UU., pero su reintroducción, probablemente por ganado ilegal desde Centroamérica, ha generado una crisis zoosanitaria. México está reforzando medidas de control, pero la tensión con EE.UU. persiste, ya que este país gestiona el único laboratorio regional de moscas estériles en Panamá, y se han reportado demoras en la entrega del antídoto.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario