Max Verstappen gana en el Gran Premio de Emilia-Romaña; Lando Norris y Oscar Piastri completan el podio.

¡Max Verstappen se lleva la victoria en el Gran Premio de Emilia-Romaña! Lando Norris y Oscar Piastri cierran el podio con un sólido desempeño.

El Gran Premio de Emilia-Romaña 2025, disputado en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari (Imola, Italia), fue la séptima ronda del Mundial de Fórmula 1 2025. A continuación, detallo los aspectos clave de la carrera basándome en la información disponible:

Resumen de la Carrera

  • Ganador: Max Verstappen (Red Bull) se llevó la victoria, logrando su 65ª victoria en Fórmula 1. Tomó la punta en la primera vuelta y mantuvo el liderato hasta el final.
  • Podio:
  • 2º: Lando Norris (McLaren)
  • 3º: Oscar Piastri (McLaren)
  • Circuito: Imola, con 4.909 km de longitud, 19 curvas y 63 vueltas, para una distancia total de 309.267 km. Es un trazado técnico, estrecho y de «vieja escuela», que exige precisión y estrategia.
  • Condiciones: No se reportaron condiciones climáticas adversas, a diferencia de la cancelación de 2023 por inundaciones. La carrera siguió el formato tradicional (sin sprint), con tres sesiones de prácticas, clasificación y carrera.

Clasificación

  • Pole Position: Oscar Piastri (McLaren) logró la pole con un margen de solo 34 milésimas sobre Max Verstappen, quien quedó segundo. George Russell (Mercedes) fue tercero.
  • Parrilla destacada:
  • Fernando Alonso (Aston Martin) sorprendió con un 5º puesto, dedicando su actuación a su fisioterapeuta fallecido, Fabrizio Borra.
  • Carlos Sainz (Williams) clasificó 6º, consolidando el buen momento de su equipo.
  • Ferrari tuvo una clasificación decepcionante, con Charles Leclerc y Lewis Hamilton eliminados en Q2, un resultado considerado «cerca del ridículo» en su carrera de casa.
  • Incidentes:
  • Yuki Tsunoda (Red Bull) sufrió un fuerte accidente en Q1, pero salió ileso y, aunque largó último, logró llegar al 10º puesto.
  • Franco Colapinto (Alpine), en su regreso como titular, chocó en Q1 en Tamburello, pero avanzó a Q2.

Desarrollo de la Carrera

  • Verstappen, partiendo desde el segundo puesto, adelantó a Piastri en la primera vuelta y mantuvo un ritmo sólido, sin ceder el liderato. Su estrategia y el rendimiento del Red Bull RB21 fueron clave.
  • McLaren mostró fortaleza, con Norris y Piastri completando el podio, consolidando su dominio en el campeonato de constructores (246 puntos). Sin embargo, no pudieron desafiar a Verstappen por la victoria.
  • Aston Martin tuvo un fin de semana destacado, con Alonso y Lance Stroll (8º) aprovechando las actualizaciones introducidas en Imola.
  • Ferrari decepcionó en casa, con resultados discretos y sin presencia en el top 5.
  • Colapinto, en su debut con Alpine, enfrentó presión tras reemplazar a Jack Doohan, pero no se reportan detalles específicos de su posición final.

Campeonato tras la Carrera

  • Pilotos:
  1. Oscar Piastri (McLaren): 131 puntos
  2. Lando Norris (McLaren): 115 puntos
  3. Max Verstappen (Red Bull): 99 puntos
  4. George Russell (Mercedes): 93 puntos
  5. Charles Leclerc (Ferrari): 53 puntos
  • Constructores:
  1. McLaren: 246 puntos
  2. Mercedes: 141 puntos
  3. Red Bull: 105 puntos
  4. Ferrari: No especificado, pero con resultados mixtos y un solo podio en 2025.

Contexto y Novedades

  • McLaren: Continúa como el equipo a batir, tras un 1-2 en Miami y un sólido desempeño en Imola. Piastri sumó su cuarta victoria del año en Miami, pero en Imola no pudo mantener la pole.
  • Red Bull: Verstappen busca recuperar terreno en un año complicado, sin el dominio de temporadas pasadas. La salida de Sergio Pérez y el bajo rendimiento de Tsunoda (9 puntos) han afectado al equipo.
  • Alpine: La incorporación de Franco Colapinto generó expectativa, especialmente en Latinoamérica, pero su choque en clasificación limitó su preparación.
  • Aston Martin: Las actualizaciones introducidas en Imola marcaron una “resurrección” del equipo, con Alonso y Stroll rindiendo a gran nivel.
  • Ferrari: La eliminación en Q2 de Leclerc y Hamilton fue un golpe duro, especialmente en Imola, donde se esperaba más del equipo local.

Notas Adicionales

  • Imola, un circuito histórico que albergó el GP de San Marino y una edición del GP de Italia, podría ser la última carrera de F1 en este trazado por un tiempo, ya que su contrato termina en 2025.
  • La vuelta más rápida histórica en carrera la tiene George Russell (Mercedes, 1:18.589, 2024).
  • No hubo carrera sprint, a diferencia de Miami, lo que permitió más tiempo para ajustes estratégicos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario