Cómo están las finanzas de la CFE.

Las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2025 muestran un panorama mixto, con desafíos significativos pero también esfuerzos por mantenerse como una empresa autosostenible. A continuación, les resumo los puntos clave basados en información reciente:

  1. Pérdidas financieras récord: La CFE ha registrado las mayores pérdidas financieras de su historia reciente, con reportes que indican pérdidas anuales de hasta 240 mil millones de pesos durante la administración actual, en contraste con ganancias de entre 79 mil y 140 mil millones de pesos anuales en gobiernos previos.
  2. Incremento de la deuda: La deuda de la CFE ha alcanzado niveles históricos, situándose en 526,565 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, un aumento del 50% (170 mil millones de pesos) entre 2018 y 2025. Además, el 29.5% de esta deuda es de corto plazo, lo que reduce la liquidez y el margen de maniobra financiera. La deuda con proveedores asciende a 3,500 millones de dólares.
  3. Caída del patrimonio: El patrimonio de la CFE ha disminuido un 29.3% en un año, lo que refleja una presión significativa sobre su salud financiera.
  4. Dependencia de transferencias gubernamentales: Aunque la CFE no depende de subsidios como Pemex, su balance financiero se apoya en transferencias del gobierno federal, que hasta agosto de 2024 superaron los 65,000 millones de pesos.
  5. Plan de inversiones: Como parte de las reformas energéticas de 2025, se anunció un plan de inversión histórico de 23,400 millones de dólares hasta 2030, destinado a fortalecer la generación (12,300 millones), transmisión (7,500 millones) y distribución (3,600 millones) de electricidad. Esto busca mejorar la infraestructura y garantizar la soberanía energética, aunque su impacto en las finanzas a corto plazo dependerá de la ejecución y el manejo de la deuda.
  6. Autosostenibilidad y retos: A pesar de las pérdidas y el endeudamiento, la CFE se mantiene como una empresa viable y autosostenible, según algunos análisis. Sin embargo, enfrenta retos como la intermitencia en el suministro eléctrico, la necesidad de modernizar infraestructura y la presión por mantener tarifas accesibles.
  7. Endeudamiento de dependencias: Diversas dependencias y organismos federales han acumulado deudas con la CFE por servicios de energía eléctrica, sumando miles de millones de pesos, lo que agrava la presión sobre sus finanzas.

En resumen, la CFE enfrenta una situación financiera delicada, con pérdidas récord, un aumento significativo de la deuda y una caída en su patrimonio. Aunque las inversiones planeadas y su rol estratégico en la política energética del gobierno buscan fortalecerla, los retos de liquidez, endeudamiento y eficiencia operativa son considerables.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario