Camilo Ochoa, cuyo nombre real es Carlos Ochoa Delgado, es un exintegrante del Cártel de Sinaloa, nacido en marzo de 1982 en Mazatlán, Sinaloa, México. Proviene de una familia de empresarios reconocidos, sobrino de Juan Francisco “Pancho” Ochoa, fundador de la cadena de restaurantes El Pollo Loco. Su vida ha estado marcada por su incursión en el narcotráfico y su posterior transformación en creador de contenido en YouTube.
Trayectoria en el narcotráfico
- Inicios: A los 20 años, en 2004, fue secuestrado por Los Zetas en Nuevo Laredo, un evento que marcó su vida. Tras ser liberado, se involucró en el narcotráfico, inicialmente como distribuidor independiente de cocaína, operando desde la Ciudad de México y conectando con proveedores en Sudamérica.
- Cártel de Sinaloa: En 2014, se unió al Cártel de Sinaloa bajo el mando de Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”. Según sus declaraciones, fue jefe de plaza en Mazatlán y colaboró con la Secretaría de Marina, incluso disfrazándose de marino para atacar propiedades de “El Licenciado” en una guerra interna contra esta facción.
- Conflicto con Dámaso López: Su rivalidad con “El Licenciado” lo llevó a enfrentamientos violentos, motivados por traiciones dentro del cártel. Afirma que López quiso matarlo, lo que desató una guerra que culminó con su arresto en 2015.
- Arresto y prisión: En febrero de 2015, fue detenido en Mazatlán por portación de armas de uso exclusivo del Ejército, cumpliendo siete años de prisión hasta su liberación en abril de 2022. Durante su encarcelamiento, enfrentó amenazas de muerte y negoció traslados para proteger su vida.
Carrera como creador de contenido
Tras salir de prisión, Camilo Ochoa se reinventó como youtuber en su canal “Soy Camilo Ochoa”, donde comparte relatos de su pasado en el narcotráfico, experiencias personales y contenido de entretenimiento. En Instagram (@soycamiloochoa), cuenta con más de 191,000 seguidores.
- Contenido: Habla abiertamente sobre su vida criminal, su secuestro por Los Zetas, y analiza el mundo del narcotráfico. También presume un estilo de vida lujoso, mostrando vehículos como una Porsche y fajos de billetes, aunque afirma que sus ingresos provienen de negocios legítimos.
- Polémicas: Su narrativa ha sido criticada por algunos, como en un post en X, por legitimar la narrativa de “Los Chapitos” (hijos de “El Chapo” Guzmán) y atacar a rivales como Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”.
- Disputa con Ocran Leaks: Tiene un conflicto público con Ocran Leaks, un youtuber que se presume es “El Mini Lic”. Ambos se han acusado mutuamente, con Ochoa negando vínculos con “Los Chapitos” y señalando a la familia López como traidora.
Controversias recientes
- Volantes en Culiacán: En enero de 2025, avionetas arrojaron volantes en Culiacán acusando a Ochoa y otras figuras públicas de ser colaboradores de “Los Chapitos”. Él denunció una persecución en su contra, atribuyéndola a su disputa con Ocran Leaks y “La Mayiza” (facción del Cártel de Sinaloa). Asegura que ha estado huyendo con su familia por más de 20 días, temiendo por su seguridad.
- Acusaciones de “La Mayiza”: En una entrevista, un supuesto miembro de “La Mayiza” lo acusó de tener información sobre operativos del grupo. Ochoa respondió que su problema es solo con “El Mini Lic” y negó vínculos con facciones del cártel.
- Vandalización de mausoleo: En julio de 2024, visitó y grabó un video en la capilla familiar de Dámaso López en Culiacán, haciendo comentarios despectivos. Meses después, el mausoleo fue vandalizado, y algunos vinculan este acto a su conflicto con Ocran Leaks, aunque no hay pruebas concluyentes.
Vida personal
- Familia: Está casado y tiene dos hijos menores de 10 años, quienes han aparecido en sus videos. Su familia ha sido afectada por las recientes amenazas, viéndose obligada a desplazarse constantemente.
- Negocios familiares: A pesar de su conexión con El Pollo Loco, asegura que nunca involucró a su familia en sus actividades criminales. Sin embargo, enfrenta una demanda por pensión alimenticia y críticas por no reportar ingresos legales ante las autoridades fiscales.
Críticas y percepción pública
Ochoa se presenta como un hombre reformado, enfocándose en su familia y en ser un “benefactor” social, regalando despensas a comunidades necesitadas. Sin embargo, su pasado criminal y su ostentación de riqueza han generado escepticismo. Algunos medios lo describen como un “falso narcojefe” que exagera su rol en el cártel, señalando que era un subordinado de Jorge Buenrostro Haro, alias “El Artillado”, y no un jefe de plaza. Otros critican que su contenido en YouTube glorifica el narcotráfico o sirve a intereses de ciertas facciones del crimen organizado.
En resumen, Camilo Ochoa es una figura controvertida que pasó de ser un narcotraficante a un influencer que capitaliza su pasado para ganar popularidad, mientras enfrenta amenazas y acusaciones derivadas de sus antiguos lazos con el Cártel de Sinaloa y sus disputas públicas en redes sociales.
Nota: La información sobre su vida y actividades proviene de fuentes públicas y sus propias declaraciones, pero algunos detalles pueden ser objeto de debate o carecer de confirmación oficial. Siempre es importante cuestionar narrativas asociadas al crimen organizado, ya que pueden estar influenciadas por agendas personales o grupales.
