Los pensionados del IMSS y del ISSSTE no reciben reparto de utilidades en 2025, ya que esta prestación, establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el artículo 123 de la Constitución Mexicana, está reservada exclusivamente para trabajadores activos con un contrato laboral formal que hayan laborado al menos 60 días durante el año fiscal anterior. Al estar jubilados o pensionados, estas personas ya no forman parte de la plantilla activa de una empresa, por lo que pierden el derecho a esta prestación.
Sin embargo, los pensionados sí tienen derecho a otras prestaciones, como el aguinaldo, que se paga en noviembre para los del IMSS y en dos partes (noviembre y enero) para los del ISSSTE. También pueden acceder a préstamos y descuentos en establecimientos afiliados.
Excepción: Si un pensionado del IMSS o ISSSTE continúa trabajando activamente en una empresa bajo un contrato laboral formal, podría recibir utilidades por ese empleo, siempre que cumpla con los requisitos de la LFT (haber trabajado al menos 60 días en el año fiscal).
Si tienes dudas sobre fraudes relacionados con promesas de utilidades, evita caer en engaños, ya que algunos intentan aprovecharse de pensionados con información falsa. Para más información, consulta las páginas oficiales del IMSS (imss.gob.mx) o ISSSTE (issste.gob.mx), o acude a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para asesoría gratuita.
