Los líderes del G7 están abogando por un comercio global sin barreras, según reportes recientes. En una reunión en Ottawa, líderes empresariales del B7, grupo de líderes comerciales dentro del G7, instaron a los países miembros a eliminar restricciones comerciales y a invertir en minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro. Este impulso responde a las disrupciones causadas por aranceles, como los impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y busca un modelo renovado de cooperación económica entre los miembros del G7 y países aliados. La Cumbre de Líderes del G7, programada para junio de 2025 en Kananaskis, Alberta, continuará abordando estas prioridades.
Sin embargo, críticos señalan que las políticas proteccionistas de algunos miembros del G7, como las subvenciones a sectores específicos o barreras burocráticas, han contribuido a tensiones comerciales globales. Por ejemplo, las políticas de Trump han desafiado el proteccionismo encubierto de otros países, aunque con riesgos para los consumidores globales. La efectividad de estas propuestas dependerá de la capacidad del G7 para alinear sus políticas y superar intereses nacionales divergentes.
