En las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025 en México, OXXO es la principal cadena confirmada que ofrecerá café gratis a quienes voten. Los votantes que muestren su pulgar marcado con tinta indeleble como prueba de haber ejercido su voto podrán obtener un café americano mediano gratuito en cualquier tienda OXXO a nivel nacional, durante el día de la elección, hasta agotar existencias. Esta iniciativa forma parte de un convenio entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y FEMSA, propietaria de OXXO, para promover la participación ciudadana. No se…
Leer másDía: 16 de mayo de 2025
Líderes del G7 presionan por un comercio global sin barreras.
Los líderes del G7 están abogando por un comercio global sin barreras, según reportes recientes. En una reunión en Ottawa, líderes empresariales del B7, grupo de líderes comerciales dentro del G7, instaron a los países miembros a eliminar restricciones comerciales y a invertir en minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro. Este impulso responde a las disrupciones causadas por aranceles, como los impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y busca un modelo renovado de cooperación económica entre los miembros del G7 y países aliados. La Cumbre…
Leer másModernización del acuerdo global entre la Unión Europea y México permitirá responder a desafíos internacionales.
La modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, concluida en enero de 2025 tras negociaciones iniciadas en 2016, fortalece la capacidad de ambas partes para abordar desafíos internacionales. Este acuerdo actualiza el tratado vigente desde 2000 y abarca diálogo político, cooperación y relaciones económicas, promoviendo valores compartidos como la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Desafíos internacionales clave que aborda: Beneficios concretos: Retos pendientes: En resumen, la modernización del Acuerdo Global posiciona a México y la UE como aliados estratégicos para enfrentar un entorno global…
Leer másGran Premio de Emilia-Romaña.
El Gran Premio de Emilia-Romaña 2025 de Fórmula 1 se celebra del 16 al 18 de mayo en el Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari, conocido como Imola, Italia. Es la séptima cita del Mundial de F1 2025 y marca el inicio de la gira europea de la temporada. Aquí tienen un resumen actualizado con la información más reciente: Detalles del evento Novedades y contexto Resultados recientes de las prácticas (16 de mayo) Favoritos y expectativas Notas adicionales
Leer másAvistamientos de OVNIS en México.
México tiene una rica historia de avistamientos de OVNIS, con reportes que datan de más de un siglo y que han captado la atención tanto de la prensa como de investigadores y entusiastas. A continuación, les presento un resumen de los avistamientos más destacados y recientes, basado en información disponible hasta mayo de 2025: Avistamientos históricos destacados: Avistamientos recientes (2023-2025): Lugares emblemáticos para avistamientos: Contexto cultural y científico: Escepticismo y explicaciones alternativas: Muchos avistamientos han sido explicados como fenómenos naturales (bengalas, meteoros, nubes lenticulares), drones, o efectos ópticos. Por ejemplo,…
Leer másAccidentes mortales de motocicletas.
Los accidentes mortales de motocicletas en México son un problema creciente, especialmente en áreas urbanas como la Ciudad de México y el Estado de México. A continuación, les proporciono un resumen basado en información reciente y estadísticas disponibles: Estadísticas clave: Causas principales: Consecuencias: Medidas de prevención: Casos recientes: Reflexión: El aumento de motocicletas, impulsado por su accesibilidad y uso en servicios de reparto, ha traído beneficios económicos, pero también un costo humano elevado. La combinación de educación, infraestructura, y cumplimiento normativo es crucial para revertir esta tendencia. México se comprometió…
Leer másEstados Unidos va por el narcogobierno mexicano.
Según fuentes, en febrero de 2025, la Casa Blanca emitió un comunicado señalando una “alianza intolerable” entre el gobierno mexicano y los cárteles de la droga, acusando a México de proporcionar refugios seguros para la fabricación y tráfico de narcóticos, especialmente fentanilo, que ha contribuido a la muerte de cientos de miles de estadounidenses. Esta retórica se intensificó con la administración de Donald Trump, quien ha amenazado con aranceles del 25% a productos mexicanos hasta que México coopere más en la lucha antidrogas y ha propuesto designar a cárteles como…
Leer másEl peso mexicano se debilita frente al dolar.
El peso mexicano ha mostrado una tendencia de debilitamiento frente al dólar en diversos momentos recientes, influenciada por factores internos y externos. Según información disponible, el tipo de cambio ha fluctuado significativamente en 2025, con cotizaciones que han superado los 20 pesos por dólar en varias ocasiones. Por ejemplo, a inicios de enero de 2025, el peso cerró en 20.6185 pesos por dólar, tras una depreciación acumulada del 23% en 2024, lo que lo posicionó como la cuarta moneda más débil frente al dólar en ese año. Factores que contribuyen…
Leer másLey Mordaza, que la apliquen en su casa.
En 2025, la Ley Mordaza en México ha generado una fuerte oposición pública. Manifestantes han protestado en el Senado, argumentando que la ley vulnera la libertad de expresión al permitir que el gobierno bloquee plataformas digitales de manera discrecional. Analistas han señalado que esta ley representa una grave amenaza a los derechos fundamentales y a la crítica al gobierno. La situación ha llevado a un debate intenso sobre la libertad de prensa y el control gubernamental sobre las comunicaciones.
Leer másDurante su primer año de operación el Tren Maya pierde 2 mil 561 mdp.
El Tren Maya perdió 2,561 millones de pesos en su primer año de operación (2024), según reportes financieros. Ingresó 275 millones de pesos por venta de boletos y souvenirs, pero sus gastos operativos alcanzaron 2,837 millones, cubriendo solo el 9.6% de sus necesidades. Operó 11 meses en números rojos, requiriendo 151 millones mensuales y 13,000 millones en subsidios del gobierno. El costo promedio por pasajero fue de 431 pesos. Se espera que en 2026, con el transporte de carga, pueda alcanzar el equilibrio financiero. Análisis financiero detallado del Tren Maya…
Leer másEstados Unidos prepara una lista de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco.
Según información reciente, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, está elaborando una lista de políticos mexicanos que podrían enfrentar restricciones de visa y otras sanciones debido a presuntos vínculos con el narcotráfico. Esta lista, conocida como la «Lista de Marco» en referencia al secretario de Estado Marco Rubio, incluiría a figuras prominentes como líderes del partido Morena, gobernadores, exgobernadores, alcaldes, y funcionarios cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Detalles clave: Casos destacados: Implicaciones: Fuentes:
Leer másCJNG, Cártel del Golfo, LNFM y otros grupos del narco han formado alianzas peligrosas, revela la DEA.
La DEA, en su Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025, revela que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana (LNFM) y otros grupos del narcotráfico en México han establecido alianzas tácticas para compartir rutas de tráfico, laboratorios y redes logísticas, principalmente para el tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína. Estas colaboraciones no son unificaciones formales, sino acuerdos operativos que buscan maximizar recursos y controlar puntos estratégicos como puertos (Lázaro Cárdenas, Altamira) y corredores fronterizos (Tamaulipas-Texas). Por ejemplo, el CJNG ha pactado…
Leer másViolencia de género en México.
La violencia de género en México es un problema estructural y generalizado que afecta a millones de mujeres y niñas, con raíces en desigualdades sociales, culturales y económicas. A continuación, les presento un panorama basado en información reciente y datos disponibles: Magnitud del problema Tendencias recientes Factores contribuyentes Respuestas y avances Retos persistentes Recomendaciones Contexto actual (2025) El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que, hasta noviembre de 2024, los delitos de violencia familiar alcanzaron 21,593 casos y los feminicidios 59 presuntas víctimas solo en ese…
Leer másDE PRIMERA MANO.
Marily, presidenta del TSJ *La campaña negra tiene nombre *Claudia Tello debe irse Por Omar Zúñiga. La elección judicial, se ha mencionado en reiteradas ocasiones, es un proceso que además de inédito, es una maraña difícil de desenredar, hasta para el gato más diestro, sin embargo, son hechos consumados y con eso debemos lidiar. Lo que nos resta hacer como ciudadanos es informarnos sobre los mejores perfiles y tratar de tomar la mejor decisión, para estar en posibilidades de al menos tener la autoridad moral cuando a…
Leer másLa Agencia ICE de Estados Unidos dice que ya opera en México; desmantela tres narcolaboratorios en Sinaloa.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informó que colaboró en el desmantelamiento de tres narcolaboratorios de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa, México, en una operación conjunta con la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar). Según ICE, la operación fue liderada por su unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), pero la Embajada de Estados Unidos en México aclaró que las acciones fueron ejecutadas…
Leer másQuién es Carlos Ochoa Delgado (a) Camilo Ochoa.
Camilo Ochoa, cuyo nombre real es Carlos Ochoa Delgado, es un exintegrante del Cártel de Sinaloa, nacido en marzo de 1982 en Mazatlán, Sinaloa, México. Proviene de una familia de empresarios reconocidos, sobrino de Juan Francisco “Pancho” Ochoa, fundador de la cadena de restaurantes El Pollo Loco. Su vida ha estado marcada por su incursión en el narcotráfico y su posterior transformación en creador de contenido en YouTube. Trayectoria en el narcotráfico Carrera como creador de contenido Tras salir de prisión, Camilo Ochoa se reinventó como youtuber en su canal…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística — Por Carlos Avendaño. Estados Unidos revoca visas a políticos mexicanos en medio de tensiones diplomáticas. ¿Qué está ocurriendo? Recientemente, el gobierno de los Estados Unidos ha revocado las visas de varios funcionarios mexicanos. Uno de los casos más destacados es el de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y de su esposo, Carlos Torres. Aunque no se han proporcionado explicaciones oficiales, esta acción ha generado controversias y especulaciones sobre posibles vínculos con actividades ilícitas. ¿Por qué los Estados Unidos puede cancelar visas sin dar explicaciones? Según la legislación estadounidense,…
Leer más