Empresarios se unen por México.

La iniciativa «Empresarios se Unen por México» ha cobrado relevancia recientemente, especialmente en el contexto de fortalecer la economía nacional y promover productos hechos en México. Según reportes recientes, 222 grupos empresariales, incluyendo directivos de tiendas de autoservicio, minoristas, departamentales, de conveniencia y plataformas como Amazon y Mercado Libre, firmaron el Acuerdo Voluntario «Hecho en México» impulsado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Este acuerdo busca incrementar la proveeduría nacional y el consumo de productos mexicanos, generando más empleos y fortaleciendo las economías estatales.

Además, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) está preparando una campaña mediática para promover la marca «Hecho en México», financiada por los propios empresarios, donde diversas marcas compartirán un mismo spot publicitario. Esta unidad entre competidores, como José Antonio Chedraui (Chedraui), Alejandro González (La Comer), Patrick Slim (Sanborns), Laura Muñoz (S-Mart), Carlos Kalach (Círculo K), Federico Bernaldo de Quirós (Grupo Gigante) y Carlos Arroyo (Oxxo México), es un hecho notable, ya que no se veía una colaboración de este tipo desde hace tiempo.

Esta estrategia se alinea con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado la importancia de aumentar la producción nacional en un contexto internacional complejo, incluyendo la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos. El gobierno también está en pláticas con empresarios para atraer más inversiones, apoyados por un mejor escenario de seguridad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario