El gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha presentado una demanda administrativa contra Full Circle Media, la empresa representante del youtuber MrBeast (Jimmy Donaldson), por el uso indebido de sitios arqueológicos en un video titulado «Sobreviví 100 horas en un templo antiguo». El video, grabado en zonas como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché, ha generado controversia por varias razones:
- Violación de permisos: Aunque MrBeast obtuvo autorización para filmar a través de la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Yucatán y Campeche, el INAH alega que se incumplieron los términos al monetizar el video y promocionar productos comerciales, lo cual estaba prohibido.
- Información falsa: El INAH señaló que el video incluye escenas manipuladas o inventadas, como un supuesto descenso en helicóptero, pernoctar en las zonas arqueológicas, el uso de drones en áreas restringidas y la exhibición de una máscara prehispánica que resultó ser una réplica moderna. Estas afirmaciones, como la de que «ni los arqueólogos pueden acceder a estos lugares», fueron calificadas como falsas y sensacionalistas.
- Debate público: La controversia escaló debido a la percepción de trato preferencial, ya que algunos sitios visitados tienen acceso restringido incluso para investigadores. Usuarios en redes sociales criticaron que se permitiera a MrBeast grabar en áreas protegidas, lo que reavivó discusiones sobre la regulación de influencers en sitios patrimoniales.
Posturas oficiales:
- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los permisos existían, pero pidió al INAH revisar el caso para determinar si hubo violaciones.
- La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, expresó su desacuerdo con el uso comercial de los sitios y afirmó que habrá sanciones.
- En contraste, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió a MrBeast, destacando que cumplió con los requisitos, actuó con respeto y generó beneficios económicos y turísticos para las comunidades locales sin cobrar por la promoción.
Situación actual: El INAH exige una retractación pública y el resarcimiento de daños por el uso comercial del patrimonio. El video, con más de 59 millones de vistas, sigue activo en YouTube, y MrBeast no ha emitido declaraciones al respecto.
Este caso ha generado un debate sobre el equilibrio entre la promoción turística y la protección del patrimonio cultural, así como sobre la responsabilidad de los creadores de contenido en sitios históricos.
