Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.-
El todavía gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, parece tener una nueva distinción internacional, pero no es para un premio ni reconocimiento. No, estimados lectores, ahora está en la lista de los narcos políticos de los Estados Unidos de Norteamérica. ¿Quién lo diría? Siendo uno de los principales sospechosos, la noticia fue publicada por The Wall Street Journal, pero claro, para algunos ya no es “nada nuevo”. ¿Quién diría que el “gobernador de la 4T” terminaría en la lista negra del imperio gringo? Al parecer, el gobierno estadounidense tiene un gran interés en que Rocha Moya pague por algo más que sus malas decisiones en Sinaloa. ¿Y qué hace la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo? ¿Actúa? No, claro, lo que hace es seguir abrazando a su compañero de partido político como si las evidencias fueran solo rumores de la prensa. El golpe es tan fuerte que la sentencia popular ya no es suficiente: los sinaloenses siguen pagando los platos rotos de este gobierno, y Rocha Moya, se sigue aferrando a su puesto, como si no pasara nada. ¿Será que todo este respaldo tiene un costo? Y no precisamente electoral. Si de algo nos tiene que servir esta exhibida internacional, es para recordar que los ciudadanos no son tontos y que el perdón político no puede ser un salvavidas para quien ya está marcado por la justicia internacional…
Jesús Ibarra, flamante diputado federal, ya anda en campaña… ¡Pero si ni siquiera han llegado las elecciones de 2025! Parece que él ya está en modo 2027. Eso sí, de lo que se ve, no se juzga -como bien diría el finado Juan Gabriel-. Y lo que se verá es que Ibarra está más que listo para lanzarse a la gubernatura de Sinaloa, aunque, claro, con la ayuda de sus nuevos “amigos”. Porque, ¿Quién más lo apoya? Nada más y nada menos que Mario Delgado, el ex líder de MORENA, ahora convertido en el flamante secretario de educación pública. Un verdadero combo de poder y oportunidades. Jesús Ibarra no necesita más que unas cuantas conferencias de prensa -y claro que unas fotos en los momentos más estratégicos- para demostrar que su futuro político está más que asegurado ¡Y en su cabeza ya es gobernador! Porque seamos honestos, si no es una campaña, ¿Entonces qué son estas charlas? ¿Conferencias? ¿O más bien spots de promoción adelantada? Las coincidencias, como las fechas y los eventos, son tan extrañas que uno no puede evitar pensar que estamos viendo un episodio de Sinaloa: “La serie de los aspirantes para el 2027”…
Toño debería ir a prisión junto con Vargas. Antonio Menéndez, ahora flamante alcalde de Ahome, fue regidor de Ahome cuando se firmó el contrato fraudulento por la renta de 126 patrullas y omitió denunciar esa transa desde el cabildo en el 2021. La ley debería también de alcanzarlo. Los delitos se persiguen por acción y omisión, así lo dice la teoría del delito…
Marina del Pilar Ávila Olmedo, gobernadora de Baja California, no solo gobierna… ahora también de manera sospechosa deposita dinero, pero no en pesos sino en dólares. Y no lo decimos nosotros: lo dicen los bancos gringos, que no son precisamente comunistas ni chairos. Wells Fargo y Bank of America decidieron cancelar las cuentas a ella y a su esposo. ¿La razón? Sospechas de que el dinerito que circulaba ahí no era precisamente producto de la venta de empanadas ni del aguinaldo de burócrata. Y claro, en vez de pedir explicaciones, desde la cúpula de la 4T salieron los escuderos de siempre: Fernández Noroña en modo histérico y Sheinbaum Pardo en modo diplomático, acusando a Estados Unidos ¡Por aplicar su propia ley! ¿Investigar a la gobernadora? No, ¿Cómo creen? En este sexenio se combate la corrupción… pero solo la que no tiene credencial de MORENA. Porque si eres de los nuestros, eres “víctima del imperialismo financiero”. Pero ojo, la vara de la 4T mide según convenga: si eres priista o panista y te congelan cuentas, eres un corrupto. Si eres morenista y te congelan cuentas, eres perseguido político. Y así, se les va la narrativa por el caño de la doble moral. Y sí, hay que decirlo sin rodeos: ser mujer no garantiza honestidad. Ni en la política ni en ningún ámbito. Porque aquí no se trata de género, se trata de ética, de transparencia, de rendición de cuentas. Y si resulta que Marina del Pilar es “toda una fichita”, como parece, pues que se le investigue, así como a cualquiera otro hijo de vecina. Porque si no lo hacen, lo único que demuestran es que el discurso anticorrupción de la 4T es más frágil que una cuenta bancaria bloqueada…
Omar García Harfuch, el flamante secretario de Seguridad Nacional -sí, ese que parece salido de una serie policiaca de Netflix- llegó a la mañanera con su carpeta llena de datos… pero maquillados con más capas que una telenovela de Televisa. Y claro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo aplaude, como si la seguridad del país fuera una obra de teatro que solo se actúa desde Palacio Nacional. Porque en el show de la 4T, la violencia no existe, solo son “percepciones”. Aunque en la realidad paralela -la que usted y yo vivimos- Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Sinaloa no están ardiendo, están incendiados. Literalmente estimados lectores. No es una metáfora: carros quemados, casas reducidas a cenizas, negocios saqueados, desaparecidos al por mayor y muertos que no entran ya ni en las estadísticas del INEGI. ¿Pero cómo se atreve uno a señalarlo, si en las mañaneras todo está en paz, el país está seguro y los abrazos siguen siendo más poderosos que las balas? Pues muy sencillo: porque afuera del micrófono presidencial, México parece zona de guerra y no una república en transformación. Y sí, la pregunta es más que obligada: ¿Esto no es tener al país en llamas? ¿No es esto perder el control territorial mientras se presume “gobernabilidad con rostro humano”? La respuesta oficial: “Estamos trabajando”. Traducción ciudadana: No están haciendo ni una fregada. Porque lo que hay es puro show, datos inflados y promesas recicladas. Eso sí, nos recetan la frase del sexenio: “Estábamos mejor cuando estábamos peor… porque ahora que estamos peor, ya ni sabemos cómo estábamos”. Ironías del México morenista: se nos prometió el paraíso y terminamos en un incendio, sin extinguidor, sin agua y con el gobierno aplaudiendo desde lejos…
Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores…
Facebook: Carlos Avendaño Twitter: @Carlosravendano http://www.carlosavendano.com.mx
hectormunoz.com.mx - lagaceta.me - entreveredas.com.mx - rrcagenciainfomativa.com – nexusmedia.com – entreredes.com.mx
