Raymundo Riva Palacio revela ruptura de confianza entre EE.UU. y gobierno de Sheinbaum.

Raymundo Riva Palacio, en su columna Estrictamente Personal titulada «El Culiacanazo de Claudia» publicada el 14 de mayo de 2025 en Infobae, señala una ruptura de confianza entre Estados Unidos y el gobierno de Claudia Sheinbaum. Según Riva Palacio, esta crisis se deriva de la falta de coordinación y transparencia en torno al operativo contra Ismael «El Mayo» Zambada y la entrega de la familia de Joaquín «El Chapo» Guzmán, eventos que evidencian la desconfianza de Washington hacia México en la estrategia contra el narcotráfico. Afirma que Sheinbaum heredó una política de opacidad de Andrés Manuel López Obrador, exacerbada por el escándalo de la supuesta fuga de Iván Archivaldo Guzmán, desmentida por México pero confirmada por The Wall Street Journal con fuentes estadounidenses. Riva Palacio destaca que EE.UU. no confía en el gobierno mexicano, percibiendo lealtades al expresidente vinculadas al narcotráfico, lo que obstaculiza la cooperación bilateral. Además, menciona que Sheinbaum se enteró por la prensa de la rendición de la familia de El Chapo, reflejando la falta de comunicación directa con Washington.

Esta narrativa se complementa con publicaciones en X, como la de El Financiero (@ElFinanciero_Mx), que cita a Riva Palacio afirmando que EE.UU. dejó «con un palmo de narices» a Sheinbaum, y la de EL DEBATE (@ELDEBATE), que subraya el cierre de canales de información desde Washington hacia México, confirmado por Sheinbaum el 12 de mayo. Sin embargo, estas fuentes deben tomarse con cautela, ya que los posts en X no son evidencia concluyente y reflejan opiniones o interpretaciones.

Por otro lado, no hay confirmación oficial directa del gobierno mexicano o estadounidense sobre esta ruptura, y la narrativa de Riva Palacio podría estar influenciada por su perspectiva crítica hacia el gobierno de Sheinbaum. Para una visión más completa, sería necesario contrastar con declaraciones oficiales de ambas administraciones o reportes de agencias como la DEA, que, según EL PAÍS, reconocen que México ha cumplido con demandas de seguridad, como la entrega de 29 capos y decomisos de fentanilo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario