Las tormentas y lluvias en Monterrey, Nuevo León, México, han sido un tema recurrente en los últimos reportes meteorológicos, con condiciones inestables que han generado alertas por parte de las autoridades. Según información reciente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otras fuentes han indicado que el Frente Frío No. 42, junto con una masa de aire frío, canales de baja presión y otros sistemas meteorológicos, han causado lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste de México, incluyendo Nuevo León. Estas condiciones han provocado encharcamientos, cierres viales, autos varados y, en algunos casos, la suspensión de servicios como el Metro de Monterrey durante tormentas eléctricas.
Por ejemplo:
- Pronósticos recientes: El SMN reportó lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con posibilidad de torbellinos o tornados en el norte de estas regiones. También se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h, lo que incrementa el riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios.
- Impactos en Monterrey: Lluvias torrenciales y tormentas eléctricas han causado inundaciones en avenidas principales, como Constitución y Eugenio Garza Sada, afectando la movilidad urbana. En eventos pasados, como los reportados en octubre de 2024, una tromba dejó dos personas fallecidas y múltiples autos varados.
- Alertas vigentes: Las autoridades, incluyendo Protección Civil de Nuevo León, han activado operativos para mitigar los efectos de las lluvias, con cierres de pasos a desnivel y evacuaciones en zonas vulnerables, como el fraccionamiento Santa Anita.
Estas condiciones son parte de un temporal lluvioso influenciado por fenómenos como La Niña, que intensifica las precipitaciones en el noreste del país. Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades locales, ya que las lluvias podrían causar deslaves, incrementos en ríos y arroyos, y más inundaciones en zonas bajas.
