

Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV, es una figura destacada en la historia reciente de la Iglesia Católica. A continuación, les presento los aspectos más relevantes sobre su vida, fotografías, trayectoria y pontificado, basados en información disponible hasta mayo de 2025:

1. Origen y Nacionalidad
- Nacimiento: Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
- Doble Nacionalidad: Es el primer papa con doble nacionalidad, estadounidense y peruana, esta última obtenida en 2015 tras décadas de trabajo en Perú.
- Ascendencia: Su padre, Louis Marius Prevost, era de origen francés e italiano, y su madre, Mildred Martínez, tenía raíces dominicanas, españolas, africanas y criollas de Luisiana.
2. Formación Académica
- Educación: Se licenció en Matemáticas y estudió Filosofía en la Universidad de Villanova, Pensilvania. Completó una maestría en Divinidad en Chicago y un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.
- Idiomas: Habla con fluidez inglés, español, italiano, francés y portugués, y puede leer latín y alemán.

3. Trayectoria Eclesiástica
- Ordenación: Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, emitió votos solemnes en 1981 y fue ordenado sacerdote en 1982.
- Misionero en Perú: Trabajó extensamente en Perú desde 1985, en ciudades como Piura, Chulucanas, Trujillo y Chiclayo, desempeñándose como vicario, profesor de seminario y administrador parroquial. Fue obispo de Chiclayo de 2015 a 2023.
- Cargos en la Orden Agustina: Fue prior general de los agustinos de 2001 a 2013, liderando una orden presente en 50 países.
- Nombramientos Vaticanos: En 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, roles clave en la selección de obispos a nivel mundial. Fue elevado a cardenal en septiembre de 2023.

4. Elección como Papa
- Fecha: Fue elegido papa el 8 de mayo de 2025, tras cuatro votaciones en el cónclave, asumiendo el nombre de León XIV.
- Hitos Históricos: Es el primer papa estadounidense, el primer peruano, el primer agustino y el primer angloparlante nativo desde Adriano IV (siglo XII). También es el segundo papa de América, tras Francisco.
- Nombre Papal: La elección de “León XIV” evoca a León XIII (1878-1903), conocido por su encíclica Rerum Novarum sobre los derechos de los trabajadores, sugiriendo un enfoque en la doctrina social.
5. Posiciones y Controversias

- Reformista Moderado: Cercano a Francisco, aboga por una Iglesia sinodal, enfocada en los pobres y los migrantes, y comprometida con la crisis ambiental (Laudato si’). Sin embargo, mantiene posturas conservadoras en temas como el sacerdocio femenino, que no apoya, y los derechos LGBT, expresando reservas sobre su promoción en la cultura moderna.
- Abusos Clericales: Apoyó públicamente a víctimas de abusos sexuales, instándolas a denunciar, y fue respaldado por el periodista Pedro Salinas en el caso del Sodalicio de Vida Cristiana. Sin embargo, la Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes (SNAP) lo acusó de encubrir casos durante su tiempo como provincial agustino y obispo de Chiclayo, acusaciones que Salinas desestimó como represalias.
- Contexto Peruano: Criticó el indulto a Alberto Fujimori en 2017, pidiéndole que se disculpara con las víctimas de su gobierno. También expresó dolor por las muertes durante las protestas de 2023 en Perú, reafirmando su compromiso con el país.

6. Intereses Personales
- Deportes: Es aficionado al tenis, seguidor de los Chicago White Sox (béisbol), los Villanova Wildcats (baloncesto) y el club de fútbol peruano Alianza Lima.
- Perfil Personal: Es descrito como reservado, moderado, con sentido del humor irónico y comprometido con la pastoral de cercanía.
7. Retos de su Pontificado

- Equilibrio: Su elección se ve como un intento de unir a una Iglesia dividida entre sectores progresistas y conservadores, aprovechando su experiencia en América Latina y su pragmatismo estadounidense.
- Geopolítica: Como primer papa estadounidense, enfrenta el desafío de liderar en un contexto de polarización global y tensiones políticas, incluyendo críticas de sectores conservadores como Steve Bannon.
- Sinodalidad: Se espera que continúe el proceso sinodal iniciado por Francisco, promoviendo una Iglesia más participativa y menos clerical.
8. Reacciones a su Elección

- Feligreses: Su elección fue recibida con entusiasmo en la Plaza de San Pedro, especialmente por su mensaje de paz y su saludo en español a la diócesis de Chiclayo.
- Líderes: El presidente estadounidense Donald Trump lo felicitó, destacando el “gran honor” de tener un papa estadounidense. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, expresó orgullo por su conexión con el país.
- Medios: Su elección fue vista como una sorpresa, dado que no era un “papable” prominente, pero su trayectoria misionera y administrativa lo posicionó como un candidato de consenso.

En resumen, León XIV, Robert Francis Prevost, es un papa que combina una formación académica sólida, una profunda experiencia misionera en Perú y un enfoque reformista moderado. Su pontificado se perfila como un puente entre continentes y visiones eclesiásticas, con el desafío de liderar una Iglesia global en tiempos de división y cambio.





