La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 119 de los 203 ejemplares del Zoológico de Culiacán, Sinaloa, tras una inspección realizada del 29 de abril al 1 de mayo de 2025. La acción se debió a irregularidades como la falta de documentación que acreditara la legal procedencia de los animales, la ausencia de un plan de manejo aprobado por la Semarnat en los últimos cinco años y, en algunos casos, maltrato o condiciones indignas. Entre las medidas correctivas impuestas están la limpieza y reubicación de ejemplares en cuarentena, atención médica a animales con salud frágil, mejoras en el área de felinos y continuidad en el tratamiento de un orix cimitarra de edad avanzada.
Durante la inspección, un león africano falleció, y la necropsia reveló un linfosarcoma torácico, un cáncer difícil de detectar. Otros animales, como dos jaguares, un mono verde y dos chimpancés, requieren atención especial por su edad o estado de salud. Profepa supervisará el cumplimiento de las medidas en mayo, y la administración del zoológico ya reporta avances en las mejoras.
