Embarazo infantil en Nayarit.

El embarazo infantil en Nayarit, particularmente en menores de 14 años, es un problema significativo relacionado con factores como pobreza, violencia, y falta de educación sexual. Aunque no hay estadísticas específicas recientes sobre embarazo infantil (menores de 14 años) en los datos disponibles, se sabe que Nayarit tiene altas tasas de embarazo adolescente, lo que incluye casos en niñas muy jóvenes. En 2023, Nayarit reportó 1,150 nacimientos entre adolescentes de 10 a 17 años, con una tasa de 13.1 por cada mil mujeres adolescentes, superando la media nacional de 11.4.…

Leer más

Localizan 44 restos óseos en fosas clandestinas de Colima ubicadas desde hace más de un año, revela la FGR.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó el hallazgo de 44 restos óseos en 44 fosas clandestinas en un predio de la comunidad Agua de la Virgen, municipio de Ixtlahuacán, Colima, tras una investigación realizada entre el 13 de enero y el 12 de abril de 2024. La información se hizo pública el 29 de abril de 2025, durante una reunión en la Ciudad de México con familiares de desaparecidos, colectivos de búsqueda y la Fiscalía Especializada en Investigación de Desaparición de Personas. El operativo se inició por la…

Leer más

Situación en la que se encuentra el campo y los campesinos en Nayarit.

La situación del campo y los campesinos en Nayarit es compleja, marcada por desafíos estructurales, económicos y ambientales, pero también por esfuerzos para revitalizar el sector agrícola. A continuación, les presento un análisis basado en información reciente y contextual: Contexto General Desafíos Actuales Iniciativas y Perspectivas Positivas Sentimientos y Reflexiones Conclusión El campo nayarita y sus campesinos enfrentan una crisis marcada por la pobreza, la falta de competitividad, los impactos climáticos y los proyectos industriales controvertidos. Sin embargo, iniciativas gubernamentales, proyectos tecnológicos y esfuerzos comunitarios ofrecen esperanza para revitalizar el…

Leer más

FIFA anuncia 8 sedes para el Mundial femenino de 2027 en Brasil.

FIFA ha anunciado las ocho ciudades sedes para el Mundial Femenino de 2027 en Brasil, que será el primero en Sudamérica. Las ciudades seleccionadas son: Estas sedes fueron confirmadas tras un proceso de inspección que evaluó estadios, infraestructura, transporte y sostenibilidad, entre otros criterios. Las ciudades de Belém, Cuiabá, Manaus y Natal, aunque candidatas, no fueron seleccionadas. El torneo se disputará entre el 24 de junio y el 25 de julio de 2027, con 32 equipos participantes, y Brasil ya está clasificado como anfitrión.

Leer más

Narcomenudeo en Nayarit.

El narcomenudeo en Nayarit es un problema significativo, reflejado en reportes oficiales y medios locales. En 2023, el estado registró un aumento del 169% en narcomenudeo respecto al primer trimestre de 2022, con 169 denuncias en marzo y 470 casos acumulados en el año, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el primer semestre de 2023, el Observatorio Nacional Ciudadano reportó un incremento del 300% en este delito, alcanzando un máximo histórico en la tasa semestral. En noviembre de 2024, se reportaron 84 denuncias por narcomenudeo,…

Leer más

Antes y después del INAI.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) marcó un antes y un después en la transparencia y el acceso a la información en México. A continuación, les detallo el contexto antes de su creación, su impacto durante su existencia y las implicaciones tras su desaparición en 2024: Antes del INAI Durante el INAI (2002-2024) Después del INAI (2024 en adelante) Resumen Antes del INAI, la opacidad dominaba la gestión pública mexicana. Durante su existencia, el INAI fortaleció la transparencia, la rendición de…

Leer más

La Papalota, reserva natural en Nayarit.

La Papalota es una reserva natural protegida privada ubicada en Santiago Ixcuintla, Nayarit, México, a unos 30 minutos de la Playa Los Corchos, cerca de la desembocadura del río Santiago en el Océano Pacífico. Con una extensión de 368 hectáreas, es el primer predio particular en México certificado como Área Natural Protegida (ANP) por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) desde julio de 2008. Ecosistemas y biodiversidad La reserva alberga tres tipos de ecosistemas: bosque de manglar, selva baja caducifolia y matorral espinoso. Estos hábitats son clave para…

Leer más

Como “El Mencho”, líder del CJNG, ha logrado burlar a las autoridades por años.

Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha logrado evadir a las autoridades durante años gracias a una combinación de estrategias sofisticadas, recursos financieros, violencia extrema y un entorno favorable para el crimen organizado. A continuación, les detallo los principales factores que han contribuido a su capacidad para mantenerse prófugo, basados en información disponible: Conclusión: La evasión de El Mencho se debe a una combinación de su astucia personal, el poder militar y financiero del CJNG, una red de corrupción bien establecida, y decisiones…

Leer más

El Infonavit busca regularizar 933,000 viviendas abandonadas y prepara 3,500 demandas por malos manejos.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está abordando la problemática de 933,000 viviendas «emproblemadas» en México, identificadas como abandonadas, con adeudos graves o inmersas en procesos legales irregulares. Además, prepara 3,500 demandas penales por malos manejos relacionados con fraudes y corrupción en la gestión de créditos y viviendas. A continuación, les detallo la situación con base en la información disponible y un análisis crítico: Regularización de 933,000 viviendas El Infonavit, en colaboración con la Secretaría de Bienestar y el FOVISSSTE, realiza un censo nacional…

Leer más

Trump sigue presionando con comentarios sobre anexar Canadá, a lo que el primer ministro Mark Carney responde tajantemente que “Canadá no está en venta”.

La retórica de Donald Trump sobre anexar Canadá, reiterada en su reunión con el primer ministro Mark Carney el 6 de mayo de 2025 en la Casa Blanca, ha intensificado las tensiones bilaterales y generado incertidumbre sobre el futuro del T-MEC. Trump, fiel a su estilo provocador, sugirió que Canadá podría beneficiarse como el «estado 51» con ventajas como impuestos más bajos y protección militar gratuita, a lo que Carney respondió con firmeza: “Canadá no está en venta, ni lo estará jamás”, usando una metáfora inmobiliaria para desestimar la idea.…

Leer más

El primer humo negro ya salió, indicando que no hay decisión en la primera votación para elegir al nuevo Papa.

El primer humo negro salió de la chimenea de la Capilla Sixtina el 7 de mayo de 2025, señalando que no se alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria para elegir al nuevo Papa en la primera votación del cónclave. Este resultado es común en las primeras rondas, ya que los 129 cardenales electores suelen usarlas para evaluar apoyos y negociar alianzas. El proceso, que comenzó hoy tras la muerte de Francisco el 21 de abril, sigue bajo estricta secrecía, con un apagón de frecuencias desde las 15:00 para garantizar…

Leer más

México reporta un récord de exportaciones a EE.UU. (131,299 millones de dólares en el primer trimestre).

El récord de exportaciones de México a EE.UU., alcanzando 131,299 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, refleja la fortaleza del comercio bilateral, impulsada por la integración económica del T-MEC y la relocalización de cadenas de suministro (nearshoring). Los sectores clave incluyen automotriz, electrónicos y agroalimentos, con el tomate siendo un producto destacado dentro de las exportaciones agrícolas. Sin embargo, la preocupación por posibles aranceles al tomate y otros productos surge de las políticas proteccionistas de la administración Trump, que ha amenazado con imponer gravámenes para presionar en…

Leer más

DE PRIMERA MANO

Regeneración del TSJ   *Liliana López, candidata a magistrada *Utiliza slogan de Morena *Buscó candidatura a diputada por ese partido *Jugosos Dividendos, quiere ir a Colombia   Por Omar Zúñiga.   El Movimiento de Regeneración Nacional cuyos fundadores son, entre otros, Andrés Manuel López Obrador, pero cuyos ideólogos son Paco Ignacio Taibo II y el monero Rafael Barajas “El Fisgón” (de quien debo confesar haber sido –en pretérito perfecto compuesto, pasado pues- admirador en mi notanlejana época universitaria por sus célebres historietas de la contra cultura mexicana “Las Aventuras del…

Leer más

“Habemus Papam”: quién es Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará al nuevo Pontífice.

Dominique Mamberti, cardenal francés de 73 años, es el actual cardenal protodiácono del Colegio Cardenalicio, nombrado para este cargo el 1 de julio de 2024. Como protodiácono, será el encargado de anunciar el «Habemus Papam» desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, presentando al nuevo Papa al mundo tras su elección en el cónclave que comenzó el 7 de mayo de 2025. Además, impondrá el palio al nuevo Pontífice durante la misa de inicio de su pontificado, un símbolo de autoridad pastoral. Nacido el 7 de marzo…

Leer más

Sin Redundar

-Columna Periodística- Por Carlos Avendaño. Guamuchilazo 5.5.25: La patria se defiende… resistiendo en silencio. Mientras en los libros de texto se conmemoraba la heroica “Batalla de Puebla”, en Guamúchil se vivía otra clase de resistencia: la de una ciudadanía que, ante el estruendo de la violencia, optó por cerrar cortinas, resguardarse en su casa y proteger a los suyos. Una jornada marcada no por el orgullo cívico, sino por la incertidumbre y el miedo. En la zona norte de Sinaloa, los ecos de la inseguridad se hicieron presentes con una…

Leer más