Tribunal de Estados Unidos da luz verde a Trump para prohibir que personas transgénero sirvan en el Ejército.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos, en una decisión dividida (6-3), permitió a la administración de Donald Trump implementar una prohibición que excluye a las personas transgénero de servir en el Ejército, levantando una orden judicial previa que la bloqueaba. La medida, basada en una orden ejecutiva de enero de 2025, argumenta que la identidad transgénero es incompatible con los estándares de servicio militar, citando requisitos de «humildad» y «aptitud mental y física». Los jueces liberales (Sotomayor, Kagan y Jackson) disintieron, pero no se detallaron argumentos específicos en la breve resolución del tribunal.

Esta política, que podría llevar a la expulsión de miles de soldados transgénero (estimaciones varían entre 4,000 y 15,000), ha generado’,
‘generado controversia. Organizaciones como Lambda Legal y Human Rights Campaign criticaron la decisión, calificándola de discriminatoria y perjudicial para la cohesión militar. Por otro lado, la administración Trump, respaldada por el secretario de Defensa Pete Hegseth, defiende la medida como necesaria para restaurar la «letalidad» del ejército, eliminando lo que consideran políticas de diversidad «woke».

La prohibición, que ya había sido intentada en el primer mandato de Trump (2017-2019) y revocada por Joe Biden en 2021, enfrenta desafíos legales en curso. Aunque el fallo del Supremo permite su implementación temporal, la constitucionalidad de la medida sigue en litigio en tribunales inferiores.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario