¿Cuáles son los países con tasas de fertilidad más bajas y más altas?.

La tasa de fertilidad total (TFT) mide el número promedio de hijos que una mujer tendría durante su vida fértil. Basado en datos recientes de 2024 y 2025, aquí están los países con las tasas de fertilidad más bajas y más altas:

Países con las tasas de fertilidad más bajas (2024):

  1. Corea del Sur: 0.72 hijos por mujer. Factores como la presión económica, el alto costo de vida y la priorización de la carrera profesional contribuyen a esta tasa extremadamente baja.
  2. Taiwán: Alrededor de 1.0 hijo por mujer. Similar a Corea del Sur, enfrenta desafíos demográficos por urbanización y costos de crianza.
  3. Singapur: 0.96 hijos por mujer. La urbanización y las expectativas sociales influyen en esta baja tasa.
  4. Hong Kong y Macao: Ambos con aproximadamente 1.2 hijos por mujer, reflejan tendencias similares en regiones asiáticas desarrolladas.
  5. Ucrania: Cerca de 1.2 hijos por mujer, afectada por conflictos y desafíos económicos.
    Otros países con tasas bajas incluyen España (1.2-1.3), Italia (1.3), Japón (1.26), Polonia (1.11), y Chile (0.88). Estas tasas están por debajo del nivel de reemplazo de 2.1 hijos por mujer, necesario para mantener una población estable sin migración.

Países con las tasas de fertilidad más altas (2024):

  1. Níger: Cerca de 6.9 hijos por mujer. Factores como la falta de acceso a anticonceptivos, normas culturales que favorecen familias numerosas y economías menos desarrolladas explican esta alta tasa.
  2. Somalia: Aproximadamente 6.0 hijos por mujer. Similar a Níger, con alta prevalencia de matrimonios tempranos y acceso limitado a salud reproductiva.
  3. República Democrática del Congo: Alrededor de 6.0 hijos por mujer, influida por factores socioeconómicos y culturales.
  4. Mali: Cerca de 6.0 hijos por mujer, con patrones similares de alta fecundidad en el África subsahariana.
  5. Chad: Aproximadamente 6.0 hijos por mujer, donde la fertilidad alta está vinculada a la falta de educación sexual y servicios de salud.
    En general, los países del África subsahariana dominan esta lista, con tasas que casi duplican el promedio mundial de 2.3 hijos por mujer en 2024.

Contexto y tendencias:

  • Bajas tasas: Los países con tasas más bajas son típicamente economías desarrolladas con mayor acceso a educación, anticonceptivos y participación femenina en el mercado laboral. Sin embargo, esto plantea desafíos como el envejecimiento poblacional y la sostenibilidad de sistemas de pensiones.
  • Altas tasas: Las tasas más altas se concentran en regiones menos desarrolladas, especialmente en África, donde persisten barreras al acceso a salud reproductiva y normas culturales que favorecen familias grandes. Esto puede generar presión sobre recursos y sistemas de salud.
  • Tendencia global: La tasa de fertilidad mundial ha disminuido de 4.97 en 1980 a 2.31 en 2019, y se espera que caiga a 1.68 para 2050, lo que podría llevar a una disminución poblacional en muchos países.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario