La situación actual entre India y Pakistán en la región fronteriza de Poonch, Jammu y Cachemira, es extremadamente tensa, marcada por un aumento significativo de hostilidades tras el ataque terrorista en Pahalgam el 22 de abril de 2025, que dejó 26 civiles muertos, principalmente turistas hindúes. A continuación, les detallo los eventos clave relacionados con misiles, explosiones y disparos en la zona, basándome en información reciente:
Contexto General
- Ataque en Pahalgam: El ataque del 22 de abril, considerado uno de los peores contra civiles en décadas, ha sido atribuido por India a grupos militantes respaldados por Pakistán. Esto ha desencadenado una escalada diplomática y militar, con ambos países intercambiando acusaciones, suspendiendo tratados bilaterales (como el Tratado de Aguas del Indo por parte de India) y aumentando la presencia militar en la Línea de Control (LoC), la frontera de facto que divide Cachemira.
- Tensión Nuclear: Ambos países, armados con arsenales nucleares, han intensificado sus posturas. Pakistán realizó pruebas de misiles balísticos de corto alcance el 3 de mayo, mientras que India probó misiles navales la semana anterior, en un claro intercambio de demostraciones de fuerza.
- Intervención Internacional: La ONU, Estados Unidos e Irán han instado a la desescalada, con el ministro de Exteriores iraní visitando Pakistán para mediar. Sin embargo, las tensiones persisten, con temores de un conflicto mayor.
Eventos Específicos en Poonch y la Zona Fronteriza
- Disparos en la Línea de Control (LoC):
- Desde el 24 de abril, Pakistán ha violado el alto al fuego en la LoC durante al menos 12 noches consecutivas, con fuego de armas ligeras dirigido a posiciones indias en Poonch, Kupwara, Baramulla, Rajouri, Mendhar, Naushera, Sunderbani y Akhnoor. El ejército indio ha respondido de manera proporcional.
- Informes de X del 24 al 26 de abril mencionan enfrentamientos intensos en el valle de Leepa, Cachemira, con uso de armas ligeras y pesadas, aunque estas publicaciones no han sido verificadas de manera independiente.
- Un post en X del 6 de mayo reportó «intensos bombardeos» entre tropas indias y paquistaníes en tres puntos de la frontera en Cachemira, según la policía y testigos, pero no se especifica si Poonch estuvo directamente involucrado.
- Explosiones y Actividad Terrorista en Poonch:
- El 4 de mayo, las fuerzas de seguridad indias desmantelaron un escondite terrorista en el área forestal de Surankote, Poonch, recuperando cinco dispositivos explosivos improvisados (IEDs), algunos en cubos de acero y otros en cajas de tiffin, junto con equipos de comunicación y suministros. Los IEDs, que pesaban entre 0.5 y 5 kg, fueron destruidos en explosiones controladas para evitar atentados.
- Este hallazgo se produjo tras una reunión de revisión de seguridad liderada por el Inspector General de Policía VK Birdi, en un contexto de alerta máxima tras el ataque de Pahalgam.
- Misiles y Bombardeos:
- No hay evidencia específica de impacto de misiles en Poonch en los últimos días, pero la prueba de un misil balístico de corto alcance por parte de Pakistán el 3 de mayo, y reportes de un supuesto ataque indio en nueve sitios en Pakistán y Cachemira ocupada por Pakistán (según Reuters el 5 de mayo), indican una escalada en la capacidad militar. Estos reportes carecen de confirmación detallada y podrían ser especulativos.
- Los «intensos bombardeos» mencionados en X el 6 de mayo sugieren un posible uso de artillería pesada en la frontera, pero no se detalla el armamento exacto ni la ubicación precisa.
Otros Desarrollos Relevantes
- Arrestos y Seguridad: En Poonch, un ciudadano paquistaní fue detenido cerca de la LoC el 5 de mayo, y un día antes, un guardia paquistaní fue arrestado en Rajasthan, lo que refleja una vigilancia intensificada.
- Preparativos Civiles: India ha ordenado simulacros de defensa civil en 244 distritos, incluyendo Poonch, para el 7 de mayo, en preparación para posibles «ataques hostiles». Los civiles en la LoC están limpiando búnkeres para refugiarse en caso de bombardeos.
- Apoyo de Terceros: Informes sugieren que Pakistán está recibiendo apoyo militar de Turquía, con la llegada de aviones C-130 y un buque de guerra en la última semana, aunque ambos países niegan la entrega de armamento.
Análisis Crítico
La narrativa predominante en los medios indios atribuye la escalada a la agresión paquistaní, mientras que Pakistán niega su implicación en el ataque de Pahalgam y acusa a India de fabricar pretextos para una acción militar. La falta de acceso a fuentes primarias verificadas en tiempo real, combinada con la propaganda de ambos lados, dificulta confirmar la magnitud exacta de los enfrentamientos. Los reportes de X sobre «bombardeos intensos» y «guerra» son sensacionalistas y carecen de corroboración oficial, por lo que deben tomarse con escepticismo.
Además, la mención de misiles en el contexto de Poonch parece exagerada según los datos disponibles, que se centran más en fuego de armas ligeras y explosivos improvisados. La retórica belicista, junto con las pruebas de misiles y los simulacros militares, sugiere una postura de disuasión mutua, pero no necesariamente un conflicto a gran escala inminente. La intervención de actores como Irán y la ONU podría ayudar a contener la situación, aunque la historia de Cachemira indica que las tensiones pueden persistir durante semanas o meses.
Conclusión
En Poonch y otras áreas de Jammu y Cachemira, los enfrentamientos recientes involucran principalmente fuego de armas ligeras a lo largo de la LoC, con violaciones continuas del alto al fuego por parte de Pakistán y respuestas indias. Las explosiones reportadas están relacionadas con la neutralización de IEDs en Poonch, no con misiles o bombardeos a gran escala en esta área específica. La situación es volátil, con ambos países en alerta máxima y el riesgo de una escalada mayor si no se logra una desescalada diplomática.
