Adrián Rubalcava fue nombrado director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el 6 de mayo de 2025, tras la renuncia de Guillermo Calderón, efectiva el 5 de mayo. Rubalcava, exalcalde de Cuajimalpa y exmilitante del PRI, se unió a Morena en 2023 tras abandonar su precandidatura a la Jefatura de Gobierno. Su nombramiento generó especulaciones desde meses atrás, alimentadas por sus recorridos en las líneas del Metro y comentarios de figuras como Sandra Cuevas, quien en marzo…
Leer másDía: 6 de mayo de 2025
¿Cuáles son los países con tasas de fertilidad más bajas y más altas?.
La tasa de fertilidad total (TFT) mide el número promedio de hijos que una mujer tendría durante su vida fértil. Basado en datos recientes de 2024 y 2025, aquí están los países con las tasas de fertilidad más bajas y más altas: Países con las tasas de fertilidad más bajas (2024): Países con las tasas de fertilidad más altas (2024): Contexto y tendencias:
Leer másSe cumplieron 4 años de la caída de la línea 12 del metro y la presidenta continúa evadiendo el tema.
El 3 de mayo de 2025 se cumplieron cuatro años del colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, un accidente que dejó 26 muertos y más de 90 heridos. Hasta la fecha, no hay registros públicos de declaraciones específicas de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el aniversario en 2025, lo que ha generado críticas en redes sociales, donde usuarios han señalado su silencio como una falta de empatía o responsabilidad, especialmente dado que ella era jefa de gobierno de la CDMX cuando ocurrió la tragedia.…
Leer más¿Cuál es la pena por feminicidio en México?.
En México, el delito de feminicidio está tipificado en el Artículo 325 del Código Penal Federal. Se define como la privación de la vida de una mujer por razones de género, y se considera que existen dichas razones cuando se presentan circunstancias como: Pena por feminicidio Tentativa de feminicidio La tentativa de feminicidio, reconocida desde abril de 2022 tras reformas al Código Penal Federal, se castiga con dos terceras partes de la pena del feminicidio consumado, es decir, entre 26 y 40 años de prisión, además de la reparación del…
Leer másRestituirán más de 2 mil hectáreas a la comunidad Wixárika en Nayarit.
La restitución de más de 2 mil hectáreas a la comunidad wixárika en Nayarit es un avance significativo en su lucha por recuperar su territorio ancestral. Según información reciente, la presidenta Claudia Sheinbaum emitirá un decreto para restituir 2,471 hectáreas en la región de Huajimic, Nayarit, a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños, ubicados principalmente en Mezquitic, Jalisco. Esta acción, programada para ejecutarse los días 5, 6 y 7 de mayo de 2025, representa la mayor recuperación territorial hasta la fecha de un total…
Leer másDetienen a “Chuy”, operador del Cártel de Sinaloa con orden de captura y extradición a Estados Unidos.
Jesús «N», alias «Chuy», integrante del Cártel de Sinaloa, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, en una operación conjunta de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos por conspiración y distribución de cocaína, además de estar vinculado a asociación delictuosa. La captura fue anunciada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el 6 de mayo de 2025.
Leer másSalinas Pliego consumió el 63% de su capital entre 2024 y 2025, dice Forbes.
Según Forbes, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, perdió el 63.4% de su fortuna entre 2024 y 2025, pasando de 13,400 millones de dólares a 4,900 millones. Esto lo posiciona como el multimillonario mexicano más afectado en ese periodo, cayendo al puesto 734 a nivel global, un descenso de 144 lugares. La principal causa fue el desplome del 71% en las acciones de Grupo Elektra en diciembre de 2024, tras reanudar su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores después de una suspensión. Salinas ha atribuido esta caída a…
Leer másEntidades federativas que más y menos crecieron durante 2024.
Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI para 2024, las entidades federativas de México con mayor y menor crecimiento económico anual son las siguientes: Entidades con mayor crecimiento en 2024: Entidades con menor crecimiento (o contracción) en 2024: Contexto general: Para más detalles, consulta los reportes del INEGI.
Leer másExportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos siguen una tendencia creciente.
Sí, las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos han mostrado una tendencia creciente en los últimos años. Según datos recientes, en 2024 México exportó autopartes por un valor de 82,500 millones de dólares a EE.UU., con un crecimiento interanual del 3%. Esto consolida a México como el principal proveedor de autopartes para el mercado estadounidense, con una cuota de mercado que alcanzó el 42.8% en los primeros cuatro meses de 2024, frente al 42.5% en el mismo periodo de 2023. Esta tendencia ascendente se ha mantenido durante cuatro años…
Leer másEl liberal Catalin Predoiu asume de forma interina la jefatura del Gobierno de Rumanía.
Cătălin Predoiu, líder interino del Partido Nacional Liberal (PNL) y ministro de Interior, ha asumido el cargo de primer ministro interino de Rumanía tras la renuncia de Marcel Ciolacu el 5 de mayo de 2025. Esta transición se produce en medio de una crisis política desencadenada por el resultado de la primera ronda de las elecciones presidenciales, donde el candidato de la coalición proeuropea no logró pasar al balotaje. Predoiu, una figura destacada en el PNL, liderará el gobierno de forma temporal hasta que se forme una nueva mayoría tras…
Leer másNecesario fortalecer la regulación contra el lavado de dinero en fintech.
Fortalecer la regulación contra el lavado de dinero en fintech es crucial debido a la rápida expansión de estas plataformas y su vulnerabilidad a actividades ilícitas. Las fintech, al operar con transacciones digitales y a menudo cruzar fronteras, pueden ser explotadas para blanquear capitales si no existen controles robustos. A continuación, algunos puntos clave para abordar este tema: En México, por ejemplo, la Ley Fintech (2018) establece lineamientos para KYC y AML, pero su implementación enfrenta retos por la falta de recursos en supervisión y la adopción desigual entre empresas.…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- ¡Agárrate, Sinaloa! Porque en esta tragicomedia nacional, la sequía no es el único drama: también tenemos un gobierno que, ante la sed del pueblo, parece más interesado en mojarse solo con aplausos. Sinaloa: tierra fértil… de abandono. Las presas de Sinaloa están al borde del colapso. Según datos de marzo de 2025, las 11 presas del estado apenas alcanzan el 10.7% de su capacidad total. La Luis Donaldo Colosio (Huites) agoniza con un 3.1%, y la Adolfo López Mateos apenas respira con un 6.7%. Mientras tanto, el gobierno federal parece más ocupado…
Leer más