En 2025, según el informe de Oxfam México y Forbes, hay 22 multimillonarios en México con patrimonios superiores a mil millones de dólares. A continuación, se presenta la lista de los 22 multimillonarios mexicanos según Forbes 2025, con sus fortunas estimadas y posiciones en el ranking mundial: Notas:
Leer másDía: 3 de mayo de 2025
15 tiendas y marcas que desaparecieron en México.
A continuación, les presento una lista de 15 tiendas y marcas que alguna vez fueron populares en México pero que han desaparecido, ya sea por quiebras, adquisiciones, competencia internacional o cambios en el mercado. Esta lista está basada en información recopilada de varias fuentes confiables sobre el tema: Contexto General Muchas de estas marcas desaparecieron debido a la apertura comercial impulsada por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, que trajo competencia extranjera abrumadora. Otras fueron adquiridas por empresas más grandes o no se adaptaron…
Leer másEvaluación de los últimos 6 sexenios de México.
A continuación, les presento un resumen crítico basado en datos disponibles, cubriendo los sexenios de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012), Enrique Peña Nieto (2012-2018) y Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). No se asignan «calificaciones» numéricas, ya que esto puede ser subjetivo; en cambio, se destacan fortalezas, debilidades y métricas relevantes para cada periodo. 1. Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) Partido: PRICrecimiento Económico: Promedio anual del PIB de 4.0%, el más alto de los últimos seis sexenios. Impulsó la apertura comercial con…
Leer másMaradona: juicio revela las decisiones médicas que pudieron llevar a su muerte.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, iniciado en marzo de 2025 en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, Buenos Aires, ha revelado detalles críticos sobre las decisiones médicas que podrían haber contribuido a su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020. A continuación, se resumen los puntos clave basados en la información disponible: Conclusión: El juicio ha expuesto una serie de decisiones médicas negligentes, desde la falta de estudios preoperatorios hasta la elección de una internación domiciliaria sin las condiciones necesarias, pasando por…
Leer másTrump: Mano dura para los traficantes de armas.
La administración de Donald Trump ha ordenado una política de «mano dura» contra el tráfico de armas hacia México, enfocada en frenar el flujo de armamento que alimenta la violencia de los cárteles mexicanos. Esta estrategia, respaldada por el presidente y la fiscal general Pam Bondi, incluye medidas como: El agente especial de la ATF, Brendan Iber, destacó que la misión es reducir el crimen violento y evitar que los cárteles obtengan armas ilegales, señalando que estos grupos han infiltrado comunidades en EE. UU. durante años. Por su parte, el…
Leer másDesaparecidos en lo que va del sexenio de Sheinbaum.
Los datos sobre personas desaparecidas en México durante los primeros siete meses del sexenio de Claudia Sheinbaum (1 de octubre de 2024 – abril de 2025) reflejan una crisis persistente, con un aumento significativo en las cifras reportadas en comparación con el sexenio anterior. A continuación, les presento un análisis detallado basado en información oficial y fuentes confiables, incluyendo el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y reportes de organizaciones como Causa en Común y A dónde van los desaparecidos. Cifras Generales Análisis por Estado Las desapariciones…
Leer másHomicidios dolosos en lo que va del sexenio de Sheinbaum.
Los datos sobre homicidios dolosos en México durante el sexenio de Claudia Sheinbaum (que inició el 1 de octubre de 2024) muestran una tendencia a la baja, según reportes oficiales, aunque las cifras varían según la fuente y el periodo analizado. A continuación, se resumen los datos más relevantes hasta abril de 2025, basados en información disponible: En resumen, los datos oficiales indican una reducción significativa en los homicidios dolosos durante los primeros siete meses del sexenio de Sheinbaum, con un promedio diario que ha caído de 86.9 en septiembre…
Leer más3 DE MAYO, LIBERTAD DE PRENSA: En México ejercer el periodismo implica cada vez más riesgo.
En México, ejercer el periodismo es una actividad de alto riesgo, considerada una de las más peligrosas del mundo fuera de zonas de guerra. Según Reporteros Sin Fronteras, México ocupa el puesto 121 en la clasificación mundial de libertad de prensa en 2024, y ha sido señalado como el país más letal para periodistas en América Latina, con más de 150 asesinatos desde el año 2000 y al menos 28 desapariciones. En 2023, la organización Artículo 19 documentó 5 asesinatos de periodistas y 14 casos de ataques físicos relacionados con…
Leer más