Remesas superan los 14 mil 269 mdd en primer trimestre.

En el primer trimestre de 2025, México recibió 14,269 millones de dólares en remesas, un aumento interanual del 1.3% respecto a los 14,083 millones del mismo periodo en 2024, según el Banco de México (Banxico). Este monto es el más alto registrado para un primer trimestre en al menos siete años.

Detalles clave:

  • Marzo 2025: Las remesas alcanzaron 5,150 millones de dólares, con un crecimiento anual del 2.7%, derivado de un aumento del 2.4% en el número de transacciones (13.4 millones) y un incremento del 0.3% en el monto promedio por remesa (383 dólares).
  • Transferencias electrónicas: Representaron el 98.8% del total, sumando 14,109 millones de dólares. Las remesas en efectivo y especie y las money orders fueron el 0.9% y 0.3%, respectivamente.
  • Distribución: El 51% de las remesas electrónicas se cobraron en efectivo (7,196 millones de dólares) y el 49% como depósitos a cuenta (6,912 millones de dólares).
  • Contexto: A pesar de las políticas migratorias más estrictas en EE.UU. bajo la administración de Donald Trump, las remesas mostraron un rebote tras cuatro meses consecutivos a la baja, aunque el crecimiento anual es bajo, según analistas como Gabriela Siller de Banco Base.

Las remesas, que representan cerca del 4% del PIB de México, siguen siendo una fuente clave de ingresos, aunque enfrentan riesgos por posibles regulaciones financieras y deportaciones desde EE.UU.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario