¿Quién es Jesús Amezcua, el ‘Rey de las Metanfetaminas’ al que vinculan con la esposa de Zedillo?.

Jesús Amezcua Contreras es un narcotraficante mexicano, líder del Cártel de Colima, conocido como «El Rey de las Metanfetaminas». Junto con sus hermanos Adán y Luis Ignacio, fundó esta organización criminal a finales de los años 80, especializándose en el tráfico de metanfetaminas y efedrina, un precursor químico. Su apodo se debe a que fueron pioneros en la producción y distribución de drogas sintéticas, diferenciándose de otros cárteles que traficaban cocaína, marihuana o heroína. Operaban desde Colima y Guadalajara, con redes internacionales que abarcaban India, Tailandia, Holanda, Alemania y China, introduciendo grandes cantidades de efedrina a México y Estados Unidos, principalmente a través de puertos como Manzanillo y Veracruz.

Amezcua comenzó su carrera delictiva a los 13 años, cruzando ilegalmente a Estados Unidos en 1978. Inicialmente trabajó como barrendero y taquillero en Los Ángeles, pero a los 17 se involucró en el tráfico de indocumentados junto a su hermano Luis. En los años 80, aprovechó la legalidad de la efedrina en EE. UU. para traficar grandes cantidades desde México, y en 1993 estableció contactos en India para adquirirla a bajo costo. Su organización, también conocida como el Cártel de los Amezcua, colaboraba con el Cártel de Tijuana de los Arellano Félix para distribuir metanfetaminas en estados como California, Texas y Georgia.

Fue detenido en junio de 1998 en Guadalajara, sentenciado a 28 años de prisión en 2005 y extraditado a Estados Unidos en 2011 por tráfico de metanfetaminas. Su cártel se debilitó tras la captura de sus líderes, y muchos de sus sicarios se unieron al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Vínculo con la esposa de Zedillo

La supuesta relación entre Jesús Amezcua y Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000), surge de investigaciones y audios divulgados por César Gutiérrez Priego, hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, exjefe del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas. Según Gutiérrez Priego, su padre grabó conversaciones telefónicas en 1996 y 1997 que presuntamente implican a Velasco y su familia (su padre, Fernando Velasco Márquez, y sus hermanos, Fernando y Francisco Velasco Núñez) en negocios con el Cártel de Colima. Un expediente de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Salud (FEADS) titulado “Tráfico internacional de efedrina” detalla intervenciones telefónicas autorizadas, donde se menciona la intervención de Velasco en un problema de posesión de tierras para el cártel.

En abril de 2025, Gutiérrez Priego publicó audios en los que una voz, atribuida a Velasco, negocia pagos con Amezcua, mencionando figuras como Paco Stanley y deudas. Estos audios, de 30 minutos, solo capturan un lado de la conversación, lo que limita su claridad. Gutiérrez Priego alega que Zedillo ordenó detener a su padre y fabricar cargos cuando intentó exponer estos nexos. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió investigar estos audios el 1 de mayo de 2025, destacando la necesidad de esclarecer las acusaciones.

Sin embargo, las evidencias no son concluyentes. Las grabaciones carecen de la voz del otro interlocutor, y las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón no investigaron estas acusaciones, pese a reportes de la PGR y la DEA. Zedillo ha negado estas imputaciones, y no hay cargos formales contra él o su esposa.

En resumen, Jesús Amezcua es un exlíder del Cártel de Colima, conocido por su rol en el tráfico de metanfetaminas. Su presunto vínculo con Nilda Patricia Velasco se basa en audios y expedientes que sugieren negocios con su familia, pero las pruebas no son definitivas y el caso sigue siendo controversial.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario