Todo indica que el huracán Alvin 2025 será el primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico, con inicio oficial el 15 de mayo. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Secretaría de Marina (SEMAR), se espera que Alvin se forme en el Pacífico y pueda impactar las costas mexicanas alrededor del 15 de mayo, aunque no hay una fecha exacta confirmada para su formación o impacto. Algunos reportes sugieren que podría tocar tierra ese día, mientras que otros indican que su formación podría ocurrir entre finales de mayo y principios de junio.
Zonas de posible impacto
Las regiones más vulnerables incluyen:
- Península de Baja California (costas este y oeste)
- Sonora, Sinaloa, Nayarit
- Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero
- Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas)
Estas áreas podrían experimentar lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes, especialmente en zonas costeras como Puerto Vallarta y Costalegre en Jalisco.
Pronósticos y preparación
- Intensidad: No se ha especificado la categoría exacta de Alvin, ya que su fuerza es difícil de predecir con antelación. Los huracanes pueden intensificarse o degradarse rápidamente.
- Temporada 2025: Se pronostican 19 ciclones en el Pacífico, incluyendo 8 tormentas tropicales, 6 huracanes de categoría 1-2 y 4 huracanes intensos (categoría 3-5).
- Preparativos: Las autoridades, incluyendo Protección Civil, SEMAR y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), están monitoreando el Pacífico y actualizando trayectorias. Se recomienda a la población mantenerse informada, preparar planes de evacuación y revisar refugios temporales.
Incertidumbres
- La trayectoria exacta de Alvin no está definida, y algunos reportes consideran especulativa la fecha del 15 de mayo.
- Aunque Puebla no tiene costa, podría verse afectada por lluvias intensas y riesgos de deslaves debido a su cercanía a zonas costeras.
Recomendaciones
- Mantente informado: Sigue los reportes del SMN, Conagua y Protección Civil.
- Prepárate: Revisa planes de emergencia, asegura tu hogar y considera provisiones básicas.
- Evita riesgos: Aléjate de zonas propensas a inundaciones o deslaves durante el paso del ciclón.
